Ir al contenido

Documat


Resumen de Confiabilidad de medidas antropométricas en un grupo de estudiantes universitarias de Bogotá

Aldo Piñeda Geraldo

  • español

    El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la confiabilidad intra-observador de mediciones antropométricas en un grupo de estudiantes universitarias de Bogotá. Tomando en cuenta el problema, esta investigación abordó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el nivel de confiabilidad intra-observador de las medidas antropométricas en un grupo de estudiantes universitarias de la ciudad de Bogotá, Colombia?Así mismo, se calculó el error técnico de medición y el porcentaje de las variables y se comparó el error técnico de medición con los límites de tolerancia recomendado.El método utilizado fue de corte estadístico-correlacional. La muestra estuvo compuesta por 30 jóvenes estudiantes todas del género femenino, seleccionadas por un muestreo aleatorio simple. Para la toma de las medidas se utilizaron instrumentos antropométricos calibrados. Por otra parte, se recomienda seguir un patrón internacional de las técnicas estandarizadas, calibrar los instrumentos de medición y se requiere ampliar los estudios antropométricos y unificar criterios para evaluar los niveles de confiabilidad en poblaciones de adultos jóvenes, para futuros estudios de la antropometría aplicada a la ergonomía, el diseño, biomecánica laboral, medicina del deporte, nutrición y antropología forense.

  • English

    The present study aimed to assess the intra -observer reliability of anthropometricmeasurements in a group of university students in Bogota. Considering theproblem, this research addressed the following research question: What is thelevel of intra-observer reliability of anthropometric measurements in a group ofuniversity students in the city of Bogota, Colombia? Also, we calculated the technical error of measurement and the percentage of varia-bles and compared the technical error of measurement with recommended tolerancelimits. The method used was cross - correlation statistic, the sample consisted of 30young female students all selected by simple random sampling. For taking measurescalibrated anthropometric instruments were used. Moreover, it is recommended tofollow an international standard standardized techniques, calibrate measuringinstruments and requires anthropometric studies extend and unify criteria for assessingreliability levels in young adult populations for future studies of anthropometry appliedto ergonomics, design, labor biomechanics, sports medicine, nutrition and forensicanthropology.


Fundación Dialnet

Mi Documat