Ir al contenido

Documat


Estilo de aprendizaje visual en la Ingeniería. Utilidad en la docencia de la rama eléctrica

  • Vicéns Moltó, J.L. [1] ; Zamora Parra, Blas [1] Árbol académico ; Hervás, R.M. [2]
    1. [1] Universidad Politécnica de Cartagena

      Universidad Politécnica de Cartagena

      Cartagena, España

    2. [2] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Modelling in Science Education and Learning, ISSN-e 1988-3145, Vol. 13, Nº. 1, 2020, págs. 29-36
  • Idioma: español
  • DOI: 10.4995/msel.2020.12117
  • Títulos paralelos:
    • Visual learning style in Engineering. Utility in the teaching of the electric field
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La contracción/compresión experimentada por los programas de la enseñanza de la Ingeniería, desde los cinco/seis cursos clásicos a los cuatro del Grado actual, propicia un proceso de enseñanza-aprendizaje que sobrevuela muchos contenidos sin poder detenerse en ellos. Los alumnos contactan con los conceptos teóricos y los algoritmos correspondientes, e identifican las actuaciones matemáticas pertinentes, pero la penuria crediticia priva de las habilidades instrumentales para aplicarlas. El resultado puede ser un aprendizaje parcial y superficial. Este trabajo propone una actuación docente para que el alumno adquiera habilidades en MATLAB como respuesta a necesidades concretas detectadas en el alumnado de materias vinculadas con Ingeniería Eléctrica. Se parte de dos consideraciones iniciales: la constatación del predominio del estilo de aprendizaje visual de los alumnos de la UPCT por un lado, y por el otro, de la filosofía de que las matemáticas, para ser productivas en la Enseñanza de la Ingeniería, necesitan del ordenador.

    • English

      The contraction/compression experienced by the engineering education programs, from the classical five/-six courses to the four courses of the current Degree, promotes a teaching-learning process that overflows many contents without being able to reflect on them. The students contact the theoretical concepts and the corresponding algorithms, and identify the pertinent mathematical actions, but the credit shortage deprives of the instrumental abilities to apply them. The result can be a partial and superficial learning. This work proposes a teaching performance for the student to acquire skills in MATLAB as a response to specific needs detected in the students of matters concerned with Electrical Engineering. Two starting points can be considered: the verification of the predominance of the visual learning style of the studentsof the Technical University of Cartagena (UPCT), and the philosophy that mathematics needs computersto be productive in the Teaching of Engineering.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno