Ir al contenido

Documat


Analogías para la enseñanza de los conceptos de mol y número de avogadro

  • Aguirre Pérez, C. [3] ; Vázquez Moliní, A. [1] ; Fernández Cézar, R. [2] Árbol académico
    1. [1] Suffolk University

      Suffolk University

      City of Boston, Estados Unidos

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    3. [3] Univerisidad de Castilla-La Mancha
  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2009 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias), págs. 627-632
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo nos hemos propuesto desarrollar una serie de recursos didácticos que ayuden en el aprendizaje de los conceptos “mol” y “Número de Avogadro”. Estos a su vez se basan en una serie de analogías comparativas con otras unidades fundamentales y derivadas familiares para los alumnos de Magisterio (Longitud, Volumen, Masa, tiempo) y con otros ejemplos tomados de otros ámbitos (Economía, juegos, etc. ) de manera que puedan relacionar esa cantidad cercana al cuatrillón (10exp24) de entidades elementales con cantidades conocidas que, no por serlo, dejan de ser sorprendentes cuando se manejan dentro de esos órdenes de magnitud. Con las analogías y similitudes planteadas los alumnos llegan a comprender mucho mejor estos conceptos y son capaces de resolver mucho mejor cuestiones y problemas relacionados con dichos conceptos en diferentes contextos.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno