Ir al contenido

Documat


Enseñar y aprender en Aulas Digitales a través de la Realidad Aumentada

  • Roig-Vila, Rosabel [1] Árbol académico ; Álvarez Herrero, Juan Francisco [1] ; Flores Lueg, Carolina [3] ; García Valero, María de la Cruz [1] ; Leal Sempere, María [1] ; Lledó Carreres, Asunción [1] ; López Meneses, Eloy [5] ; Lorenzo Lledó, Alejandro [1] ; Mengual Andrés, Santiago [2] Árbol académico ; Vázquez Cano, Esteban [4] Árbol académico ; Vilaplana Camús, Ángel [1] ; Alberola Robles, Cristina [6]
    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    3. [3] Universidad del Bío-Bío

      Universidad del Bío-Bío

      Comuna de Concepción, Chile

    4. [4] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    5. [5] Universidad Pablo Olavide
    6. [6] Conservatorio Superior de Danza de Alicante, España
  • Localización: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 / coord. por Rosabel Roig Vila Árbol académico, 2018, ISBN 978-84-09-07041-1, págs. 2685-2693
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo versa sobre una experiencia didáctica con estudiantes universitarios en la que se muestra la opinión de los futuros maestros sobre la Realidad Amentada como potencial recurso didáctico y su aplicación en las aulas de Educación Infantil. El trabajo se centró, concretamente, en los alumnos de segundo curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante durante el primer cuatrimestre del curso 2017-2018. Sus opiniones han sido recogidas a través de un cuestionario online diseñado ad hoc para este trabajo. Este se ha estructurado en las siguientes dimensiones: conocimientos previos en torno a la realidad aumentada, utilidad percibida como potencial recurso didáctico, facilidad/dificultad de uso percibida sobre el software de realidad aumentada, percepción sobre Realidad Aumentada como recurso motivador y actitudes hacia el uso de RA como recurso de aprendizaje. Los resultados constatan la relevancia de la Realidad Aumentada como recurso educativo a utilizar en su futura tarea profesional.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno