Ir al contenido

Documat


Una estrategia integral de análisis de la educación en geología en la Educación Secundaria Obligatoria: contextos formales y no-formales

  • Sanz , Josu [1] ; Zamalloa , Teresa [1] ; Casas , Nerea [2]
    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Lauaxeta Ikastola
  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 491-496
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La percepción que como docentes tenemos de la paulatina pérdida de peso y de interés hacia las ciencias debe corroborarse con herramientas de análisis que ofrezcan resultados fiables y tangibles. En el caso de la geología esto es especialmente importante, ya que el creciente reconocimiento social contrasta con su baja aceptación en el ámbito educativo. Para ello se ha desarrollado una estrategia que analiza tres ámbitos diferenciados: el profesorado, las actitudes del alumnado y el tratamiento de la geología en los centros de interpretación. La principal aportación de este trabajo es el desarrollo y validación de metodologías de análisis específicas e independientes para cada uno de los tres ámbitos. Los resultados de la aplicación en el País Vasco ofrecen claves interesantes para futuras intervenciones educativas.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno