Ir al contenido

Documat


Las ayudas personalizadas como recurso de enseñanza de las matemáticas en un aula multigrado: Un estudio de caso

  • Autores: David Block Sevilla, Margarita Ramírez, Laura Reséndiz
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 20, Nº. 66, 2015, págs. 711-735
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Personalized Assistance as a Resource for Teaching Mathematics in a Multigrade Classroom: A Case Study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo se inscribe en un proyecto que busca dar cuenta de las condiciones en que ocurren la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en escuelas primarias multigrado. Con base en estudios sobre didáctica de las matemáticas y aportes de investigaciones con sustentos etnográficos, el trabajo analiza el proceso de gestión de seis clases observadas en las que una maestra, con experiencia en una escuela unitaria, moviliza estrategias de organización y didácticas para atender de manera simultánea los requerimientos de alumnos de 1º a 6º grados. Entre las múltiples interacciones que se registraron, en el presente artículo elegimos destacar las condiciones, contenido e implicaciones de las ayudas, ya sea que éstas provengan de la maestra o de los alumnos, que inciden en el estudio de las matemáticas en el aula.

    • English

      This article is part of a project that seeks to explain the conditions of teaching and learning mathematics in multigrade elementary schools. Based on studies of teaching mathematics and the contributions of ethnographic research, the article analyzes the process of managing six classes in which a teacher, experienced in one-room schools, mobilizes organizational and teaching strategies to meet simultaneously the requirements of students from the first to sixth grades. Considering the multiple interactions recorded, we decided to use this article to underline the conditions, content, and implications of the assistance, whether provided by the teacher or students, that influences the study of mathematics in the classroom.

  • Referencias bibliográficas
    • Arteaga, Paola. (2011). Los saberes docentes de maestros en primaria con grupos multigrado. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. México^eDF...
    • Block, David, Moscoso, Antonio, Ramírez, Margarita, Solares, Diana. (2007). La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas...
    • Block, David. (2013). Tejer currículo: la planeación de la clase de matemáticas en una escuela multigrado. Memoria Electrónica del XII Congreso...
    • Brousseau, Guy. (2007). Iniciación al estudio de las situaciones didácticas. Libros del Zorzal. Buenos Aires.
    • Candela, Antonia. (1999). Ciencia en el aula. Los alumnos entre la argumentación y el consenso. Paidós. México^eDF DF.
    • Ezpeleta, Justa, Weiss, Eduardo. (2000). Cambiar la escuela rural. Evaluación cualitativa del Programa para Abatir el Rezago Educativo. 2ª....
    • Fuenlabrada, Irma, Weiss, Eduardo, Candela, Antonia, Ezpeleta, Justa, Fuelabrada, Irma, Kalman, Judith, Mercado, Ruth. (2006). Las prácticas...
    • (2012). Panorama educativo de México. Indicadores del Sistema Educativo Nacional 2012, Educación Básica y Media Superior. Instituto Nacional...
    • (2010). Censo de Población y vivienda 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México^eDF DF.
    • Mercado, Ruth. (1999). El trabajo docente en el medio rural. DIE-CINVESTAV. México^eDF DF.
    • Mercado, Ruth. (2002). Los saberes docentes como construcción social. La enseñanza centrada en los niños. Fondo de Cultura Económica. México^eDF...
    • Muñoz, Abril. (2013). La enseñanza de las matemáticas en la escuela multigrado. Análisis didáctico de un caso centrado en los alumnos de quinto...
    • Naranjo, Gabriela. (2009). Ser alumno: análisis multimodal de la participación de los alumnos en las clases de Ciencias Naturales.
    • Popoca, Cenobio, Cabello, María Estela, Cuervo, Alma Rosa, Estrada, María Graciela, Hernández, Martha, Reyes, María de Lourdes, Sánchez, Alberto....
    • Ramírez, Margarita. (2004). El saber enseñado: protagonista en la trama de acontecimientos en el aula. La proporcionalidad en sexto grado...
    • Rockwell, Elsie, Mercado, Ruth. (1988). La práctica docente y la formación de maestros. Investigación en la Escuela. 65-78
    • Rockwell, Elsie, Mercado, Ruth. (2003). La escuela, lugar del trabajo docente. Descripciones y debates. DIE-CINVESTAV. México^eDF DF.
    • Rockwell, Elsie. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Paidós. Buenos Aires.
    • Robert, Aline. (2001). Les recherches sur les pratiques des enseignants et les contraintes de l'exercice du métier d'enseignant. Recherches...
    • Robert, Aline. (2007). Stabilité des pratiques des enseignants de mathématiques (second degré): une hypothèse, des inférences en formation....
    • Roditti, Éric. (2005). Les pratiques enseignantes en mathématiques. Entre contraintes et liberté pédagogique. L'Harmattan. Paris.
    • (2005). Propuesta Educativa Multigrado 2005. Juntos aprendemos mejor. Secretaría de Educación Pública-CONALITEG. México^eDF DF.
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno