Ir al contenido

Documat


Historia social de la educación matemática en Iberoamérica: cincuenta años de reformas en el currículo colombiano de matemática en los niveles básico y medio de educación

  • Autores: Alfonso Segundo Gómez Mulett
  • Localización: Unión: revista iberoamericana de educación matemática, ISSN-e 1815-0640, Nº. 38, 2014, págs. 155-176
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se muestra la evolución del currículo de matemática colombiano para la enseñanza primaria y secundaria entre los años 1951 y 2000, a la luz de las reformas educativas y el análisis de algunos textos,dedicando especial atención a la implantación de la matemática moderna y en particular a la inserción de la lógica y los conjuntos. La elaboración del trabajo se basó en un análisis documental de la legislación educativa colombiana, cotejado con los contenidos de los textos de matemática utilizados en el lapso estudiado y otros trabajos a fines. Con la investigación se comprobó que el currículo de matemática para la educación básica ha variado muy poco, conservándose aún aspectos de las reformas realizadas a mediados de los años cincuenta.

    • English

      This paper shows the evolution of the Colombian mathematics curriculum for elementary and secondary levels from 1951 to 2000,based on educational reforms and the analysis of texts for teaching, paying particular attention to the development of modern mathematics and in particular the integration of logic and sets. It presents a documentary analysis of the Colombian education legislation, of the content of mathematics textbooks, and other related documents used in the period studied. It was found that the mathematics curriculum for basic education has underwent little changes,however it still remains some aspects of the reform s introduced in the mid-fifties.

  • Referencias bibliográficas
    • Báez, J. (2007). Memorias del Icolpe. Manuscrito no publicado, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá.
    • Bass, H., & Hodgson, B. (2004). The International Commission on Mathematical Instruction. What? Why? For whom? Notices of the...
    • Budnick, S. (1990) Matemáticas aplicadas para administración, economía y ciencias sociales. (2ª ed). México: McGraw-Hill.
    • Da Cunha, R. (2006). A presença de Nicolas Bourbaki na Universidade de Sao Paulo. Tesis Doctoral. Recuperado de http://www.sapientia.pucsp.br//tde_busca/arquivo.php?...
    • Duarte, A. (2007). Matemática e educação matemática: a dinâmica de suas relações ao tempo do Movimento da Matemática Moderna no Brasil....
    • Gómez, A. (2006). La enseñanza de los fundamentos de la matemática. Manuscrito no publicado. Programa de matemáticas, Universidad de Cartagena,...
    • Gómez, A. (2010). Lógicay conjuntos en la enseñanza universitaria del Caribe colombiano. Tesis doctoral no publicada. Universidad...
    • Haidar, A., Teti, C., & Bonacina, M. (2013). La enseñanza de las matemáticas: 100 años después de Klein. Recuperado de http://www.unr.edu.ar/noticia/6827/la-ensenanza-de-las-matematicas-cien-anos-despues-de-klein.
    • Ministerio de Educación Nacional. (1975). Guía para el maestro 5º grado de enseñanza primaria. Matemática. Bogotá: MEN.
    • Ministerio de Educación Nacional. (1979). Serie Programas Curriculares. Segundo grado de educación básica. Bogotá: División de Diseño...
    • Ministerio de Educación Nacional. (1998). Serie Lineamientos Curriculares. Matemáticas. Bogotá: MEN.
    • Nevalina, R. (1966). Reform in teaching mathematics. The American Mathematical Monthly, 73 (5), 451-464.
    • Rico, L. (1992). Proyecto docente. Recuperado de http://cumbia.ath.cx:591/pna/Archivos/ RicoL92-121.PDF
    • Ruiz, A., & Barrantes, H. (1998). La historia del Comité Interamericano de Educación Matemática. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias...
    • Sangiorgi, O. (1962). The present status of mathematics teaching in secondary schools in Argentina, Brazil, Chile, Colombia,...
    • Sociedad Colombiana de Matemáticas. (1980). La nueva década. Lecturas Matemáticas, 1 (3), 309-326.
    • Takahashi, A. (1976). Lógica y conjuntos en los programas de secundaria. Notas de matemática, 5(1), 3-16.
    • Thom, R. (1981). Matemática Moderna: ¿Error educacional y filosófico? Lecturas matemáticas, 2(3), 279-298.
    • Vasco, C. (1975). La matemática en el bachillerato. Lógica, conjuntos y estructuras. Notas de matemática, 4(1), 5-30.
    • Vasco, C. (1980). El concepto de sistema como clave del currículo de matemáticas. Notas de matemática, 10(1), 1-14.
    • Walusinski, G. (1962). Research Symposium on Mathematics Education. Budapest: UNESCO

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno