Ir al contenido

Documat


Tecnología en educación: Scratch y habilidades interpersonales en adolescentes

  • Raquel Fernández Cézar [1] Árbol académico ; Marcos Vinicios Rabelo Procopio [2] ; Natalia Solano Pinto [1]
    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    2. [2] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, ISSN 1134-3478, Nº 83, 2025, págs. 52-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technology in Education: Scratch and Interpersonal Skills in Adolescents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las competencias socioemocionales son cruciales en el desarrollo de la identidad en la adolescencia. El ámbito de la educación podría ser un contexto idóneo para promover las habilidades socioemocionales y tecnológicas fomentando el bienestar de los jóvenes y prestando especial atención a la brecha digital. Este estudio ha utilizado el entorno Scratch para fomentar las habilidades interpersonales donde la imagen corporal y la identidad del adolescente pueden verse comprometidas. Han participado 217 estudiantes (12-17 años) de educación secundaria. El estudiantado tenía que proponer soluciones mediante el debate dialógico a situaciones problema relacionadas con habilidades interpersonales, a través del Scratch (grupo experimental) o de texto escrito (grupo control). La finalidad de este estudio es abordar si la utilización del Scratch puede modificar creencias hacia la tecnología. Para ello, se tomaron medidas sobre la percepción del estudiantado sobre la tecnología; percepción de la propia capacidad y gusto en el uso de tecnologías; y satisfacción con la participación en el proyecto. Entre los resultados, se destaca la detección de dilemas donde se cuestionan la presión de los factores socioculturales. En relación con la tecnología en el grupo experimental se aprecian diferencias tras la intervención en los chicos, demostrando mayor interés, percepción de mayor capacidad y menor aburrimiento hacia la tecnología. Por el contrario, las chicas perciben la tecnología más difícil y se sienten menos capaces, en línea con el sesgo de género en el campo tecnológico. La investigación debe profundizar sobre las barreras y los sesgos de género en relación con la tecnología para incrementar el interés por la misma y la alfabetización digital en general, pero especialmente en las chicas.

    • English

      Socio-emotional skills are crucial in the development of identity in adolescence. The field of education could be an ideal context for emphasizing socio-emotional and technological skills, promoting the well-being of young people and paying special attention to the digital divide. This study has used this environment to promote interpersonal skills where body image and identity are compromised. 217 secondary school students (12-17 years) participated in the study. Students had to propose solutions through dialogic debate to problem situations related to interpersonal skills, using Scratch (experimental group) or written text (control group). The purpose of this study is to assess whether the use of Scratch modifies beliefs about technology. For this, measurements were taken on the students’ perception of technology; perception of their own ability and the liking of technologies; and satisfaction with the participation in the project. Among the results, the detection of dilemmas where the pressure of sociocultural factors is questioned stands out. In relation to technology, were observed neatly in the experimental group after the intervention. On the one hand, boys showed greater interest, perceived greater ability and were less bored with technology. On the other hand, girls perceived technology as more difficult and felt less capable, in line with the gender bias in the technological field. Research needs to delve deeper into gender barriers and biases in relation to technology to increase interest in it and digital literacy in general, but especially in girls.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno