Existen abundantes evidencias sobre la importancia de las tareas que se proponen a los estudiantes para favorecer la enseñanza de las matemáticas. Las investigaciones profundizan en los diferentes tipos de tareas, su potencial, cómo gestionarlas en el aula, y cuáles son los resultados esperados de su inclusión en el aula. Sin embargo, son pocos los estudios relativos a qué tipo de tareas son propicios para enseñar didáctica de matemáticas. Este trabajo presenta una tarea propuesta en un curso de didáctica de matemáticas de un programa de formación de profesores, diseñada en cinco fases a partir de insumos específicos de la matemática educativa. Además, el estudio ilustra, a través de un estudio de caso, cómo esa tarea, que se articula con la práctica docente de una futura profesora, permitió evidenciar tanto sus concepciones sobre el concepto de fracciones equivalentes como las repercusiones que estas tienen sobre la enseñanza que imparte. El diseño de la clase planificada por la futura profesora estuvo guiado por la práctica de interrogar significados, que asumió en este trabajo un doble rol: como herramienta de indagación del pensamiento de los estudiantes para la docente y como herramienta de indagación del pensamiento de ella para las investigadoras.
There is abundant evidence on the importance of the tasks assigned to students to enhance the teaching of mathematics. Research delves into the different types of tasks, their potential, how to manage them, and the expected outcomes of their use in the classroom. However, few studies focus on what types of tasks are suitable for teaching Didactics of Mathematics. This paper presents a task proposed in a Mathematics Method course within a teacher training program, designed in five phases based on specific inputs from Mathematics Education. Furthermore, through a case study, the research illustrates how this task—connected to the teaching practice of a prospective teacher—revealed both her conceptions about the concept of equivalent fractions and the implications these have on her teaching. The design of the class planned by the prospective teacher was guided by the practice of questioning meanings, which played a dual role in this study: as a tool for the teacher to explore students’ thinking and as a tool for the researchers to explore the teacher’s thinking.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados