El objetivo de este artículo es mostrar cómo el uso de conocimientos de probabilidades elementales permite leer con mayor profundidad diversos datos estadísticos que circulan en distintos medios informativos y redes sociales, en especial los referidos a procesos electorales. En particular, trataremos el caso de las últimas elecciones en Venezuela que tuvo cierta difusión en los medios de comunicación y que dio lugar a la nota (Navas, 2024b). Como algunos pasajes de dicha nota se alejan un poco del rigor académico usual (para así captar el interés de más lectores), en este artículo se busca dar un desarrollo más amplio y riguroso de lo expuesto allí.
The objective of this paper is to show how the use of elementary probability knowledge allows for a deeper reading of various statistical data circulating in different news media and social networks, especially those related to electoral processes. In particular, we will address the case of the last elections in Venezuela, which had some diffusion in the media and gave rise to the note (Navas, 2024b). Since some passages in that note stray a bit from usual academic rigor (just to capture the interest of more readers), this paper seeks to provide a broader and more rigorous development of what was presented there.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados