Ir al contenido

Documat


Resumen de Evaluación de las reglas más comunes de combinación de los efectos de las componentes horizontales de un terremoto

Alfredo Reyes Salazar, José Alfredo Juárez Duarte, Arturo López Barraza, Juan de Dios Garay Morán, Juan Ignacio Velázquez Dimas

  • español

    Se estudia la precisión de las reglas de la Raíz Cuadrada de la Suma de los Cuadrados (SRSS) y la del 30 por-ciento (30%), las que comúnmente se usan en la estimación del efecto combinado de las componentes horizontales de terremotos. Las respuestas sísmicas máximas de varios modelos estructurales se estiman de la forma más real posible aplicando simultáneamente ambas componentes. Los resultados se comparan con los obtenidos de las reglas de combinación. El estudio numérico indica que ambas reglas estiman apropiadamente el efecto combinado en términos de carga axial para el caso elástico. Sin embargo, para el caso inelástico dicho efecto puede ser subestimado. Se muestra que dicha subestimación es mayor para la regla SRSS que para la del 30%. No se observa correlación alguna entre el nivel de subestimación y la altura de los marcos o el período predominante de los terremotos. Los resultados muestran también la importancia de la razón de las respuestas máximas de cada componente. Con base en los resultados obtenidos en este estudio, se concluye que los requerimientos de diseño sísmico para la estimación de la respuesta combinada deben ser modificados. Se proponen nuevas formas de combinación.

  • English

    The accuracy of the Square Root of the Sum of the Squares (SRSS) and the 30-percent (30%) rules, commonly used to estimate the effect of the horizontal components of earthquakes, is studied. The maximum seismic responses of several structural models are estimated as realistically as possible by applying simultaneously both horizontal components. The results are compared with those obtained by the combination rules. The numerical study indicates that both, the SRSS and the 30% rules, properly estimate the maximum combined axial effect for elastic analysis. For the inelastic case however, they may underestimate the combined axial loads. It is observed that the underestimation is more for the SRSS than for the 30% rule. The level of underestimation cannot be correlated with the height of the frames or the predominant period of the earthquakes. The results also show the importance of the ratio of the maximum individual responses. Based on the results obtained in this study, it is concluded that the combination rules for the effects of the horizontal components of earthquakes, used in design codes, need to be modified. New combination ways are proposed.


Fundación Dialnet

Mi Documat