Ir al contenido

Documat


Comprobando la efectividad de constructos aplicados a la dinámica interdisciplinar de la ingeniería civil

  • Iglesias Domecq, Nilda [1] ; Alonso Berenguer, Isabel [1] ; Gorina Sánchez, Alexander [1]
    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Refcale: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, ISSN-e 1390-9010, Vol. 8, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Refcale: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa ISSN 1390-9010)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los modos de actuación del ingeniero civil es el cálculo proyectivo-estructural de obras civiles, que es justamente el que requiere un mayor dominio de los contenidos del Cálculo Diferencial e Integral. Sin embargo, la formación matemática de los estudiantes que cursan esta carrera universitaria manifiesta insuficiencias, lo que hace que se necesite un perfeccionamiento, conforme a los actuales requerimientos sociales. El presente trabajo es parte de una investigación doctoral y tiene por objetivo la corroboración de la pertinencia y validez práctica de una estrategia didáctica que ha sido propuesta para perfeccionar dicha formación. La misma fue aplicada y corroborada mediante un cuasiexperimento pedagógico con estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, en la Universidad de Oriente, Cuba. Como principal conclusión se obtuvo que, en el contexto estudiado, la estrategia didáctica incrementó significativamente la competencia de los estudiantes de la citada carrera para aplicar el Cálculo Diferencial e Integral a la resolución de problemas de la Ingeniería Civil.

  • Referencias bibliográficas
    • Álvarez, Alonso y Gorina (2012). Dinámica del razonamiento inductivo en la resolución de problemas matemáticos. Una propuesta didáctica. Acta...
    • Camarena, P. (2016). La matemática en el contexto de las ciencias. Revista Innovación Educativa, 9 (46), enero-marzo, 46-54. Recuperado de...
    • De la Rosa, P. (2013). La importancia de las matemáticas en Ingeniería Civil. Recuperado de https://prezi.com/ qh7kgcern3wh/la-importancia-de-la-matematicas-en-ing-civil/#prezi-comments
    • Iglesias, N. y Alonso, I. (2017). Estudio exploratorio sobre la importancia de la Matemática para la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad...
    • Iglesias, N., Alonso, I. y Gorina, A. (2018). La dinámica interdisciplinar del proceso de enseñanza‐aprendizaje del Cálculo Diferencial e...
    • Iglesias, N. (2018). Dinámica interdisciplinar del Cálculo Diferencial e Integral centrada en lo proyectivo-estructural de la Ingeniería Civil....
    • Iglesias, N., Alonso, I. y Gorina, A. (2019). La interdisciplinariedad en la enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral. Un...
    • MES (2017). Plan de estudio E para la carrera de Ingeniería Civil. Ministerio de Educación Superior. La Habana. Cuba.
    • Moreno, M. (2005). El papel de la didáctica en la enseñanza del cálculo: evolución, estado actual y retos futuros. Proceeding del IX Simposio...
    • Siegel, S. (1972). Diseño experimental no paramétrico aplicado a las ciencias de la conducta. Edit. Revolucionaria, La Habana: Cuba.
    • Vázquez, J. L. (2001). Matemáticas, Ciencia y Tecnología: Una relación profunda y duradera. Departamento de Matemáticas. Universidad Autónoma...
    • Zúñiga S, Leopoldo. (2006). El cálculo en carreras de ingeniería: un estudio cognitivo. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/ pdf/ relime/...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno