Ir al contenido

Documat


Potenciando la formación investigativa de los estudiantes de ciencia de la computación mediante un instrumento didáctico

  • Fergusson Ramírez, Ekaterine Miriam [1] ; Alonso Berenguer, Isabel [1] ; Gorina Sánchez, Alexander [1]
    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Refcale: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, ISSN-e 1390-9010, Vol. 7, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 76-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el trabajo se ejemplifica una forma de potenciar la formación investigativa de los estudiantes de Ciencia de la Computación mediante la aplicación de un sistema de procedimientos didácticos creado por los propios autores. La ejemplificación se distingue por simular el proceso de resolución llevado a cabo por profesores y estudiantes en una clase práctica, empleando una situación problémica, con el propósito de que sirva de guía en la preparación y desarrollo de dichas clases. Este proceso se desarrolla conducido por el docente a través de tres procedimientos del sistema, que son: interpretativo del sistema usuario, traductor del sistema intermediario y valorativo del sistema de información computacional. Se concluyó que el sistema de procedimientos didácticos ejemplificado influye positivamente en el desarrollo de habilidades investigativas.

  • Referencias bibliográficas
    • Estrada, O. y Blanco, S. (2014). Habilidades investigativas en los estudiantes de pregrado de carreras universitarias con perfil informático....
    • Fergusson, E. M. (2016). Sistema de procedimientos didácticos para la formación investigativa en Ciencia de la Computación. Tesis de doctorado....
    • Fergusson, E. M., Alonso, I. y Salgado, A. (2016). Propuesta didáctica para perfeccionar la formación investigativa del Licenciado en Ciencia...
    • Fergusson, E. M., Salgado, A., Alonso, I., Gorina, A. (2015). Consideraciones epistemológicas sobre la formación investigativa del licenciado...
    • Fergusson, E. M., Alonso, I. y Gorina, A. (2014). Estudio Exploratorio sobre la formación investigativa de los estudiantes de Licenciatura...
    • Ferreira, G. L. (2005). Modelo curricular para la disciplina integradora en las carreras de perfil técnico e informático y su aplicación en...
    • Jesse, B. A. y Fernández, R. (2013). La formación de competencias investigativas en los estudiantes de informática mediante el uso de las...
    • Lunt, B. M. et al. (2008). Curriculum guidelines for undergraduate degree programs in information technology. Association for Computing Machinery...
    • Miller, B. y Ranum, D. (2017). Problem Solving with Algorithms and Data Structures using Python. Franklin Beedle Publishers. http://interactivepython.org/runestone/static/pythoned/Introduction/QueEsProgramacion.html
    • Pupo, R. (2017). Licenciatura en Ciencia de la Computación. http://www.juventudrebelde.cu/columnas/de-impacto/2015-02-16/licenciatura-en-ciencia-de-la-computacion

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno