Ir al contenido

Documat


Modelos de madurez de la enseñanza virtual: ¿consideran la accesibilidad?

  • Carmen Cano [1] ; Luis Fernández Sanz [1] Árbol académico ; Carmen Pages [1] Árbol académico ; Mª Teresa Villalba [3] Árbol académico ; Silvana Temesio [2] ; Regina Motz [2] Árbol académico
    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

    2. [2] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

    3. [3] Universidad Europea
  • Localización: Actas del IV Congreso Internacional sobre Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA 2012): Universidad Técnica Particular de Loja, Loja (Ecuador), 24-26 de octubre de 2012 / coord. por Luis Bengochea Martínez, Nelson Piedra Pullaguari Árbol académico, 2012, ISBN 9789942083869, págs. 100-108
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este artículo se define qué es un modelo de madurez, para qué sirve y se identifican y describen los modelos de madurez más relevantes en la enseñanza virtual así como los criterios básicos con los que fueron evaluados dichos modelos. Se hace mas hincapié en el modelo eMM y se muestran los resultados de tres talleres con eMM que se realizaron con la intención de recuperar un conjunto de factores claves que contribuyan en el empleo eficaz de tecnologías de enseñanza virtual y pedagogías por parte de las instituciones. Sobre esos modelos estudiados se plantea si es necesario que explícitamente consideren la accesibilidad.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno