Ir al contenido

Documat


Resumen de Conocimiento emocional en docentes de matemáticas

Brenda Ramírez Gómez, María S. García González Árbol académico

  • Este capítulo centra la atención en cinco habilidades del conocimiento emocional en docentes de matemáticas, con la intención de que se pueda llegar a alcanzar la regulación emocional. Para tal efecto se muestran las producciones de 20 docentes mexicanos que imparten clases en educación secundaria (con estudiantes de 12-15 años), y bachillerato (con estudiantes de 15-18 años), quienes en noviembre de 2021, de manera virtual, asistieron al taller “El coaching emocional en matemáticas” en el marco del Taller Internacional tembi 8. En la evidencia presentada se muestra que los docentes poseen la habilidad de ponerle nombre a la emoción que experimentan y son conscientes de la situación que la desencadena. Entre las emociones reportadas se encuentran: resentido por, quejoso por, feliz por, satisfacción, decepción, júbilo, congoja, autorreproche, agrado y reproche, todas ellas conceptualizadas desde la teoría de la estructura cognitiva de las emociones.


Fundación Dialnet

Mi Documat