Es fundamental que los docentes estén debidamente preparados para atender las necesidades de todos sus estudiantes; sin embargo, muchos docentes movilizan creencias sobre las características de este alumnado y cómo abordar la enseñanza que pueden obstaculizar el apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales. Desde esta perspectiva, el objetivo de este estudio es analizar las creencias de 68 docentes de educación infantil y primaria sobre las características del alumnado con autismo o altas capacidades y sobre las medidas para atenderlos debidamente en el aula de matemáticas. De acuerdo con el propósito de la investigación, se ha diseñado un estudio de carácter exploratorio-descriptivo. Los resultados muestran, por un lado, que los docentes manifiestan creencias que pueden dificultar la atención educativa adecuada de estos estudiantes en la educación primaria y en particular, en el aula de matemáticas; por otro lado, se observa un mayor desconocimiento sobre las características del alumnado con altas capacidades y una peor atención de este alumnado en el aula de matemáticas.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados