Ir al contenido

Documat


Desarrollo de videojuegos: accesible vs no accesible

  • Rubén Cumbreño Juan [1] ; Juan Aguado-Delgado [1] ; José María Gutiérrez Martínez [1] Árbol académico
    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: ATICA 2017: Católica del Norte Fundación Universitaria Medellín (Colombia), 25 al 27 de octubre de 2017 / coord. por Luis Bengochea Martínez, Nilber Javier Mosquera Perea, Elena Campo Montalvo, José Ramón Hilera González Árbol académico, 2017, ISBN 9788416599509, págs. 223-230
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha realizado un estudio para comprobar el impacto tiempo- económico (esfuerzo) resultante de la creación de un videojuego y su adaptación accesible a diversas formas de discapacidad. De ese modo se ha podido analizar si existe rentabilidad a la hora de transformar un juego para cubrir ciertas necesidades específicas, a saber, auditivas, visuales, motoras y lingüísticas. Para ello se ha llevado a cabo la creación de un videojuego de bloques en Unity 3D y se han realizado las modificaciones pertinentes para adaptarlo a las características oportunas.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno