Ir al contenido

Documat


Tecnologías para romper barreras: evaluación de calidad de aplicaciones parapersonas con autismo

  • Andrés Larco [1] ; Esteban Díaz [1] ; Sergio Luján-Mora [2] Árbol académico
    1. [1] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: ATICA 2017: Católica del Norte Fundación Universitaria Medellín (Colombia), 25 al 27 de octubre de 2017 / coord. por Luis Bengochea Martínez, Nilber Javier Mosquera Perea, Elena Campo Montalvo, José Ramón Hilera González Árbol académico, 2017, ISBN 9788416599509, págs. 292-299
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para personas con autismo es una oportunidad para mejorar su educación. Sin embargo, la información sobre la calidad y el propósito de las aplicaciones para personas con autismo es escasa. El objetivo del presente trabajo fue identificar la calidad de las aplicaciones multiplataforma para autismo, utilizando Mobile App Rating Scale (MARS). Además, se utilizó Preferred Reporting Items for Systematie Reviews and MetaeAnalyses (PRISMA) para realizar una búsqueda sistemática de aplicaciones en catálogos, Google Play Store y Apple App Store. Las aplicaciones en inglés, de pago y aquellas que no tenían relación con autismo fueron excluidas de la evaluación. Se evaluaron y clasificaron 56 aplicaciones de acuerdo con las competencias para la vida y su respectiva plataforma. A través de IBM SPSS Statistics, se analizó la consistencia interna entre las subescalas de MARS y sus respectivos ítems. El puntaje promedio de MARS tuvo una buena confiabilidad (CCI: 0,78) lo que significa que el trabajo de los evaluadores fue objetivo respecto a los ítems de las subescalas de MARS. Las aplicaciones evaluadas cubren tres competencias para la vida: autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales; comunicación y lenguaje, y matemáticas. Se identificaron las aplicaciones mejor evaluadas, su funcionalidad y las mejoras que se pueden realizar en las mismas, Los resultados pueden ser utilizados para mejorar la interactividad y personalización de las aplicaciones, y como consecuencia, su calidad final.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno