Ir al contenido

Documat


Estudio de la accesibilidad en videojuegos 3D y propuesta de rúbrica de evaluación

  • Adrián de Juan Lora [1] ; Juan Aguado Delgado [1] ; Mario Cobos [1] ; Adrián Domínguez [1] ; José María Gutiérrez Martínez [1] Árbol académico
    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: ATICA2019: Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas: Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), del 20 al 22 de noviembre de 2019 / coord. por Jorge Finochietto, José Antonio Gutiérrez de Mesa Árbol académico, Carmen Rodríguez, Luis Bengochea Martínez, 2020, ISBN 9788418254529, págs. 118-125
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente artículo muestra los resultados obtenidos tras completar un estudio del nivel de accesibilidad alcanzable en videojuegos que involucren escenarios tridimensionales. Para ello se ha utilizado un motor de creación de videojuegos muy popular en la actualidad lo que ha permitido valorar, no sólo las barreras de accesibilidad que involucran intrínsecamente los videojuegos 3D, sino también evidenciar hasta qué punto se pueden generar productos accesibles mediante una tecnología de uso profesional, utilizada frecuentemente por la industria especializada.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno