Ir al contenido

Documat


Enseñanza de la Bioestadística en estudiantes de Enfermería de acuerdo con su estilo de aprendizaje

  • Sánchez Soto, Juan Manuel [1] ; Martínez-Reyes, Magally [1] ; Soberanes Martín, Anabelem [1] Árbol académico
    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Pi-InnovaMath, ISSN-e 2605-1249, Nº. 8, 2025
  • Idioma: español
  • DOI: 10.5944/pim.8.2025.45057
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza de la estadística descriptiva en carreras universitarias del área de la salud tiene una complejidad adicional a las propias de la disciplina, la predisposición negativa hacia las matemáticas. Mediante el uso de recursos didácticos accesibles como el cómic, que apela a un aprendizaje lúdico, se propone un material para la enseñanza de la estadística para carreras del área de salud. El comic BioMatec (Sánchez et al., 2022) para la enseñanza de la bioestadística en la licenciatura de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Valle de Chalco, presenta un proceso de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el contexto de salud, donde se inicia con situaciones que el alumno ya ha realizado en su vida escolar o en sus campos clínicos en hospitales de la zona. Después de una serie de ejercicios, se introduce la formalización mediante el lenguaje matemático y la comprensión de las fórmulas, lo que permite entenderlas de manera más fácil y aplicar el desarrollo matemático para generar soluciones. Adicionalmente, se realizan tres tipos de test para determinar el tipo de estilo de aprendizaje que tienen los estudiantes y de esa manera encauzar mejor los recursos educativos a sus necesidades. Finalmente, se muestran algunos resultados de la aplicación de BioMatec con un grupo experimental conformado por el 35% de la población del tercer semestre de la Licenciatura en Enfermería, se estableció un grupo control y otro experimental, encontrando que bajo el modelo de ABP existe una diferencia significativa en el aprendizaje utilizando un comic como estrategia didáctica y creativa. 

    • English

      The teaching of descriptive statistics in university careers in  the health area has an additional complexity to those inherent to the discipline: the negative predisposition towards mathematics. By means of the use of accessible didactic resources such as the comic, which appeals to playful learning, a material for the teaching of statistics for health careers is proposed. The BioMatec comic (Sánchez et al., 2022) for the teaching of biostatistics in the Nursing degree at the Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Valle de Chalco, presents a process of Problem-Based Learning (PBL) in the health context, where it starts with situations that the student has already done in their school life or their clinical fields in hospitals in the area, after a series of them, the formalization is introduced through mathematical language and formulas, which allows easy understanding in mathematical development. Additionally, three types of tests are performed to determine the type of learning style that the students have so that finally, some results of the application of BioMatec are shown with an experimental group of 35% of the population of the third level of the Bachelor's Degree in Nursing, establishing a control group and an experimental group, finding that under the PBL model, there is a significant difference in learning using a comic as a didactic and creative strategy. 


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno