María Dolores Saá Rojo, Dolores Carrillo Gallego
, Josefa Dólera Almaida
, Francisco Javier Ibáñez López
, Antonio Maurandi López
, Encarna Sánchez Jiménez
La aplicación de propuestas constructivistas para la enseñanza de las Matemáticas requiere conocer la percepción de quien aprende mediante estas actividades. En este trabajo se presentan las valoraciones de los futuros maestros de Educación Infantil sobre una actividad práctica llevada a cabo desde el enfoque constructivista. Para ello, desde un diseño cuantitativo descriptivo no experimental, se administró un cuestionario tipo escala Likert que fue cumplimentado por 168 estudiantes de una universidad pública estatal matriculados en el curso académico 2022/2023. Los resultados mostraron que una gran mayoría de los participantes afirmaron que estas actividades ayudan a pensar y construir ideas, y que, previa adaptación, las implementaran en el aula de Educación Infantil. El alumnado indicó que estos procesos requieren tiempo y reconocen al profesorado como pieza fundamental para llegar a la adquisición del conocimiento pretendido. Además, indicaron que la implementación de estas propuestas ayuda a adquirir los contenidos de las asignaturas de una forma más sencilla y a mejorar su actitud hacia las matemáticas. Por lo tanto, se concluye que se debe fomentar la realización y puesta en marcha de este tipo de procedimientos para facilitar el aprendizaje y la comprensión de determinados conceptos matemáticos.
The application of constructivist proposals for the teaching of Mathematics requires knowing the perception of those who learn through these activities. In this paper we present the evaluations of future Early Childhood Education teachers on a practical activity carried out from a constructivist approach. For this purpose, using a descriptive non-experimental quantitative design, a Likert scale questionnaire was administered to 168 students from a state public university enrolled in the 2022/2023 academic year. The results showed that a large majority of the participants stated that these activities help to think and construct ideas, and that, after adaptation, they would implement them in the Early Childhood Education classroom. The students indicated that these processes require time and that they recognise the teacher as a key player in the acquisition of the intended knowledge. Furthermore, they indicated that the implementation of these proposals helps them to acquire the contents of the subjects in a simpler way and to improve their attitude towards mathematics. Therefore, it is concluded that the implementation of this type of procedures should be encouraged in order to facilitate the learning and understanding of certain mathematical concepts.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados