México
Una práctica que suelen realizar los estudiantes en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas es cometer errores en la realización de tareas o en la resolución de problemas matemáticos, ya sea por bloqueos, olvidos, aplicación de procedimientos incorrectos, falta de conocimiento o tener conocimientos falibles. La mayoría de las veces, estos errores son un obstáculo para la comprensión adecuada de los contenidos matemáticos; sin embargo, el profesor los podría utilizar como recurso para favorecer en sus estudiantes la construcción y validación de conocimiento, al volverlos objetos de reflexión durante el desarrollo de la clase. En este sentido, a través del error, el docente lleva a los alumnos a que expliquen, cuestionen, argumenten, prueben y discutan su propio razonamiento y el de sus pares, de modo que les permita corregir y validar lo que saben, así como construir nuevo conocimiento. El objetivo del presente artículo es dar cuenta, a partir de la revisión de literatura, sobre la importancia que tiene el error en la práctica docente para potenciar y profundizar en el pensamiento matemático y reflexivo de los estudiantes de bachillerato.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados