Ir al contenido

Documat


Ingeniería del software I: diseño de una asignatura que aplica el aprendizaje basado en proyectos

  • Autores: Alfredo Goñi Sarriguren Árbol académico, Jesús Ibáñez Martínez-Conde, Juan Ignacio Iturrioz Sánchez Árbol académico, José Ángel Vadillo Zorita Árbol académico
  • Localización: Irakaskuntza Esperientzien Elkartrukerako Jardunaldiak IEEJ-13 / Jesús Bermúdez de Andrés (ed. lit.) Árbol académico, José Miguel Blanco Arbe (ed. lit.) Árbol académico, Montse Maritxalar Anglada (ed. lit.) Árbol académico, 2013, ISBN 978-84-9860-825-0, págs. 97-106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la última edición del programa ERAGIN de la UPV/EHU propusimos una guía docente y una guía del estudiante para implantar este curso académico el Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) en la asignatura Ingeniería del Software (Segundo curso del Grado en Informática). En esta propuesta hemos establecido que los estudiantes desarrollen un proyecto aplicando el proceso unificado de desarrollo de software (UP) a lo largo de tres iteraciones que comienzan prácticamente el primer día de clase, y donde la evaluación del proyecto a realizar por los estudiantes supondrá el 75% de la calificación. En esta presentación nos centraremos en dos aspectos que consideramos novedosos y de interés para ser aplicados en esta asignatura. Por un lado, las metodologías ágiles de desarrollo, donde concretamente proponemos la metodología SCRUM como apoyo al trabajo colaborativo de los grupos de alumnos. Y, por otro lado, el modelo de evaluación asociado, donde se proponen mecanismos de evaluación como Filtro, Punto Fijo, Anti-dopping y Extra Bonus, para las diferentes actividades a realizar.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno