Ir al contenido

Documat


Tecnología digital y no digital: aportes en la construcción de significados

  • Camilo Sua [1] ; Angélica Díaz [2]
    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Colegio Juan Luis Londoño de la Salle, Bogotá (Colombia)
  • Localización: Uno: Revista de didáctica de las matematicas, ISSN 1133-9853, Nº. 106, 2024 (Ejemplar dedicado a: Diseño de tareas que promueven el pensamiento algebraico), págs. 54-61
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo tiene como objetivo ilustrar el potencial que la tecnología digital y no digital puede ofrecer a la construcción de significados a través de la resolución de problemas geométricos de construcción. Para el logro de este objetivo presentamos tres problemas y analizamos sus estrategias de solución con cada tecnología. Mostramos la relevancia de utilizar de forma conjunta distintas tecnologías y no seleccionar solo una de ellas.

  • Referencias bibliográficas
    • Bartolini-Bussi, M. G. y Mariotti, M. A. (2008). Semiotic mediation in the mathematics classroom: Artifacts and signs after a Vygotskian perspective....
    • Clark-Wilson, A., Robutti, O. y Thomas, M. O. J. (2020). Teaching with technology. ZDM-Mathematics Education, 52(7), 1223-1242.
    • Mariotti, M. A. y Montone, A. (2020). The potential synergy of digital and manipulative artefacts. Digital Experiences in Mathematics Education,...
    • Monaghan, J., Trouche, L. y Borwein, J. (2016). Tools and mathematics. Springer.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno