Ir al contenido

Documat


Resumen de Alternancia lingüística como estrategia de acoplamiento para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera

Milly Andrea Muñoz Fandiño, Diana Jaramillo

  • español

    Esta investigación en curso investiga el impacto de usar la lengua materna (L1), específicamente español, en el proceso de aprendizaje del inglés como Lengua Extranjera (EFL) en diversos contextos educativos, que involucra a estudiantes adultos de la UNAD y estudiantes de secundaria en Colombia. Este estudio examina las percepciones de los estudiantes al usar L1 en sus clases de inglés y su influencia en los resultados de aprendizaje obtenidos. A través de entrevistas, observaciones in-situ y evaluaciones de desempeño, la investigación explora cómo el uso estratégico de L1 a través de la alternancia lingüística afecta la adquisición del inglés. Los resultados preliminares sugieren que un uso razonable de la L1 en las clases de EFL reduce el filtro afectivo y promueve el desarrollo de la consciencia lingüística, lo que potencialmente mejoraría las competencias de los estudiantes.

  • English

    This ongoing study delves into the effects of using the native language (L1), specifically Spanish, on the process of learning English as a foreign language (EFL) in different academic environments. These include adult learners at UNAD and secondary school students in Colombia. This research examines students’ perspectives on the incorporation of L1 in English lessons and its impact on their learning outcomes. Through surveys, on-site observations, and performance evaluations, the research explores how the strategic integration of L1 through codeswitching influences English acquisition. The initial findings, reached through all the previously mentioned data and analysis tools, indicate that thoughtful incorporation of L1 in EFL classes lowers the emotional barriers and fosters the growth of linguistic awareness, potentially boosting students' proficiency levels.


Fundación Dialnet

Mi Documat