Ir al contenido

Documat


Symposium Internacional PHYTOMA-España. Tecnología y sanidad de las frutas y hortalizas en postcosecha. Comercialización y seguridad alimentaria

Edición celebrada 2007, Valencia

Nº edición: 17
Congreso Sede
  • Valencia, España

Documentos

  • Importancia de la comercialización hortofrutícola para España: evolución y situación de las exportaciones HF y en la tipología de consumo

    Joaquín Gómez

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 13-15

    Artículo
  • Mantenimiento y defensa de las materias activas fungicidas en post-recolección: problemática registral y de Límites Máximos de Residuos durante su comercialización en los países de destino

    Vicente Francisco Ferrandis Cardona, Enrique Gómez Hernández

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 16-21

    Artículo
  • Diferencias y similitudes de la normalización establecida para la trazabilidad en España respecto a las exigencias de los países de destino

    Emilio de Sanjuan Carro

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 22-25

    Artículo
  • Protocolos de Calidad y Seguridad alimentaria en frutas y hortalizas (BRC-IFS-EUREPGAP-TNC-QS-ISO22000)

    Carina Mazzuz

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 26-31

    Artículo
  • Resultados de los sitemas de trazabilidad en la coemercialización de frutas y hortalizas: problemática en la exportación

    Francisco Ultrera Navarro

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 32-37

    Artículo
  • Exigencias de los consumidores: los LMR porpios establecidos por distribuidores alimentarios y cadenas de supermercados en países de destino distintos a los establecidos por la Ley. Problemática en la comercialización.

    René Rombouts

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 38-40

    Artículo
  • Factores precosecha que afectan a la calidad de frutas y hortalizas

    Félix Romojaro Almela, Francisco Borja Flores Pardo, M.I. Egea, Paloma Sánchez Bel, María Concepción Martínez Madrid, Francisco Ribas Elcorobarrutia, María Jesús Cabello

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 43-50

    Artículo
  • Incidencia del calcio en la calidad de la manzana

    Inmaculada Recasens Guinjuan

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 51-56

    Artículo
  • Efectos de la nutrición nitrogenada de los cultivos en la postcosecha

    I. Carrasco

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 57-62

    Artículo
  • Manejo integrado de la podredumbre del melocotonero (Monilinia ssp.) en precosecha

    A. De Cal, Inmaculada Larena, B. Guijarro, Iray Gell, Paloma Melgarejo Nárdiz

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 63-66

    Artículo
  • Sensores no destructivos para la estimulación automática de la calidad

    Enrique Moltó García Árbol académico

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 69-74

    Artículo
  • La salud según TECNIDEX

    Francisco Comes Dasí

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 75-76

    Artículo
  • Bases fisiológicas del efecto de altas concentraciones de CO2 en la mejora de la conservación de frutos a bajas temperaturas

    Carmen Merodio Moreno

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 79-81

    Artículo
  • Aplicación del 1-MCP en la conservación del caqui "rojo brillante"

    Alejandra Salvador Pérez, Lucía Arnal Navarro, P. Navarro, J.M. Martínez-Jávega

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 82-87

    Artículo
  • SmartFresh prepara su desembarco comercial en España

    María Matilla

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 88-89

    Artículo
  • Avances en el control de las enfermedades de frutas y hortalizas en la postcosecha: Una perspectiva general

    S. Droby

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 90-93

    Artículo
  • Desarrollo de resistencias a fungicidas en postcosecha

    Patricio Sánchez Bello

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 94-98

    Artículo
  • CITROCIL, CITROPEL, ORTOSOL y MIRAGE: las mejores combinaciones para el control de las enfermedades de postcosecha de cítricos

    Enrique Gómez Hernández

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 99-106

    Artículo
  • Desarrollo de microorganismos para el control de las principales enfermedades de postcosecha

    Josep Usall Rodié, Neus Teixidó Árbol académico, Maribel Abadias, Rosario Torres Sanchís

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 107-111

    Artículo
  • Tratamientos físicos para el control no contaminante de enfermedades de poscosecha

    Lluís Palou Vall

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 112-116

    Artículo
  • Evaluación de técnicas y productos de desinfección en centrales hortofrutícolas

    Pilar Plaza, Elena Costa Ferrer, Natália Alós, Josep Usall Rodié

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 117-120

    Artículo
  • Nuevas demandas de consumo de frutas y hortalizas: productos de IV Gama, tradición pura embolsada y lista para el consumo

    Jaime León

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 121-123

    Artículo
  • Problemática de los alimentos vegetales mínimamente procesados en fresco

    Perla Gómez, Francisco Artés Hernández Árbol académico, Encarnación Aguayo Giménez Árbol académico, Víctor Escalona, Francisco Artés Calero

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 124-130

    Artículo
  • Influencia de la materia prima y los tratamientos de conservación en la calidad de la fruta fresca cortada

    Olga Martín Belloso, Robert C. Soliva Fortuny, G. Oms Oliu

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 130-132

    Artículo
  • Patógenos de transmisión alimentaria en frutas y hortalizas mínimamente procesadas: incidencia, capacidad de crecimiento y nuevos métodos de control

    Inmaculada Viñas Almenar Árbol académico, Josep Usall Rodié, Neus Teixidó Árbol académico, R. Torres, Maribel Abadias

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 133-137

    Artículo
  • Técnicas emergentes y sostenibles para la desinfección de frutas y hortalizas mínimamente procesadas

    Encarnación Aguayo Giménez Árbol académico, Víctor Escalona, Perla Gómez, Francisco Artés Hernández Árbol académico, Francisco Artés Calero

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 138-142

    Artículo
  • Análisis de los mercados emergentes: EE UU, Canadá y Japón

    Vicente Mañes Fortich

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 143-146

    Artículo
  • Análisis de las nuevas oportunidades de negocio en nuevos mercados de destino: el caso de China y otros países

    F. Borrás

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 147-149

    Artículo
  • Concentración de la oferta como beneficio de las empresas: la formación de Consorcios, un ejemplo práctico

    F.A. Seva Rivadulla

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 150-151

    Artículo
  • Efectos de aditivos alimentarios y substancias de bajo riesgo en el desarrollo de patógenos de postcosecha de cítricos y fruta de pepita

    M. Salazar, D. Simoes, María Teresa Manso Alonso, D. Monteiro, C. Nunes

    Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 189, 2007, págs. 152-153

    Artículo

Fundación Dialnet

Mi Documat