Ir al contenido

Documat


Resumen de Caracterización de procesos de infusión de resina mediante visión artificial

Ubaldo Augusto Pineda Castillo

  • Para conseguir que en los procesos LCM RIFT se pueda garantizar la repetibilidad y reproducibilidad, el primer paso es disponer de las tecnologías adecuadas de medición. Es imprescindible medir eficiente y óptimamente para avanzar científicamente en el conocimiento de estos procesos. La literatura, en general muestra avances en pleno desarrollo y todavía con muchas preguntas por resolver. Se intenta explicar la fenomenología física del comportamiento de los fluidos o la termodinámica del curado en lapieza, observando mediante sensores con dimensiones de detección del orden de millones de veces más pequeños que el área-volumende la pieza bajo observación o monitorización. Como resultado se alcanzan mediciones restringidas dimensionalmente a un sensor puntual. En esencia, estas técnicas de monitorización restringidas dimensionalmente han condicionado el enfoque de la mayoría de trabajos científicos. Además, focalizan en la medición de una variable-parámetro de proceso, durante alguna etapa de la fabricación, desconociendo su trayectoria en etapas previas o su interacción y/o variabilidad respecto de otras zonas de la pieza. En vista de la situación actual, es imprescindible medir eficiente y óptimamente avanzando hacía el determinismo que busca la indus tria.Esta tesis tiene como objetivo: Definir un marco computacional único para la monitorización en base a técnicas de visión artificial. Válido y aplicable a las distintas etapas de procesos LCM-RIFT, que permita la integración de mediciones de la variabilidad de parámetros del proceso provenientes de diferentes técnicas de monitorización. De esta manera, haciendo uso del marco computacional basado en Visión Artificial. a) Analizar la mecánica de la impregnación/saturación y las formas del frente de flujo de resina, mejorando los métodos y las herramientas de monitorización y caracterización existentes. Así, proponer nuevas técnicas de medición de la zona de saturación y de la permeabilidad del refuerzo durante el llenado de moldes. b) Proponer mejoras a las técnicas de monitorización de grado de curado disponibles para piezas durante el proceso de polimerización. Extensible a piezas de grandes dimensiones


Fundación Dialnet

Mi Documat