Ir al contenido

Documat


Estructura y poblaciones de la región interior de la vía láctea

  • Autores: Martín López Corredoira
  • Directores de la Tesis: Francisco Garzón López (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Sánchez Martínez (presid.) Árbol académico, Juan Esteban Beckman Abramson (secret.) Árbol académico, Eduardo Battaner López (voc.) Árbol académico, Eduardo Simonneau (voc.) Árbol académico, Emilio Javier Alfaro Navarro (voc.) Árbol académico
  • MSC2000 :
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA TESIS TRATA UN TEMA DE INTERES MUY ACTUAL, SI LA VIA LACTEA TIENE UNA BARRA O UN ANILLO EN SU INTERIOR, Y LO TRATA CON APORTACIONES NOVEDOSAS, EL AUTOR UTILIZA DATOS DEL CARTOGRAFIADO EN 2 MICRAS DEL PLANO GALACTICO EN EL INFRARROJO CERCANO HECHO POR EL GRUPO DEL IAC. DEMUESTRA, UTILIZANDO UN METODO SOLIDO, QUE EN TODA PROBABILIDAD EL BULBO DE LA GALAXIA ES TRIAXIAL. DEMUESTRA, UTILIZANDO UN METODO QUE COMBINA LA CARTA EN EL INFRARROJO CON ESPECTROSCOPIA DE LAS FUENTES INDIVIDUALES, QUE EN LA LONGITUD GALACTICA DE 27 GRADOS HAY UN GRAN EXCESO DE SUPERGIGANTES ROJAS, EVIDENCIA DE FORMACION ESTELAR EN LA PUNTA DE LA BARRA DE UNA GALAXIA, QUE SE CONFIRMA CON EVIDENCIA MORFOLOGICA DEL CARTOGRAFIADO, Y CON EVIDENCIA DE LA EXTINCION POR EL POLVO INTERESTELAR. PROPONE UN NUEVO METODO DE EXPLORAR LA GEOMETRIA DEL DISCO DE LA GALAXIA MEDIANTE LA ESTADISTICA DE LOS CUMULOS ABIERTOS, Y SUGIERE NUEVAS LINEAS PARA EL USO DEL NUEVO CARTOGRAFIADO INFRARROJO DEMIS.

      ES UNA CONTRIBUCION DE PESO, Y CON TOQUES DE ORIGINALIDAD.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno