Ir al contenido

Documat


Análisis del proceso de descarga de fluidos sometidos a altas presiones y temperaturas

  • Autores: Eusebio Valero Sánchez Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Ignacio Esteban Parra Fabián (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Amable Liñán Martínez (presid.) Árbol académico, José Olarrea Busto (secret.) Árbol académico, Jose Manuel Vega de Prada (voc.) Árbol académico, José Luis Muñoz-Cobo González (voc.) Árbol académico, José María Izquierdo Rocha (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha estudiado el proceso de descarga de fluidos sometidos a altas presiones y temperaturas, El fluido se encuentra confinado en un depósito o vasija herméticamente cerrado, y descarga a una presión exterior a través de un tubo o tobera.

      Debido a la existencia de un proceso de cambio de fase durante la despresurización, la teoría de fluidos monofásicos no es aplicable. Se aplican diferentes modelos dependiendo de los regímenes fluidos que pueden aparecer, todos ellos función de la cantidad de vapor y luido presentes en la mezcla. En la presente Tesis se han elegido dos de ellos: el modelo homogéneo, el cual considera una mezcla uniforme y en equilibrio de líquido y vapor, y el modelo EVUT (igual velocidad pero distinta temperatura entre fases), que intenta conservar la simplicidad del modelo homogéneo al tiempo que incorpora los fenómenos de no-equilibrio que aparecen durante el proceso de cambio de fase.

      Ambos modelos son aplicados al desarrollo de un problema de descarga de un fluido a través de un tubo o tobera, obteniendo como principal resultado el valor del flujo másico de salida, así como, en el modelo EVUT, la estimación de la mataestabilidad alcanzable por el líquido.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno