José Alejandro Francisco Calderón
Esta investigación se centra en la enseñanza del cálculo en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en la República Dominicana, enfocándose especialmente en la resolución de problemas de máximos y mínimos. A través del diseño y posterior análisis de un cuestionario tipo escala Likert que recopila las percepciones y prácticas de los docentes en este campo, se ha observado una tendencia positiva hacia el uso de recursos didácticos y metodologías innovadoras en el aula. La mayoría de los profesores encuestados reconoce la importancia de integrar herramientas digitales y recursos tradicionales para enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes, así como el impacto positivo que esto tiene en el rendimiento académico de los estudiantes al resolver problemas complejos. Sin embargo, el estudio también revela ciertas preocupaciones entre los docentes respecto a su formación continua, especialmente en el uso de tecnología educativa y didáctica de la matemática. Algunos profesores sienten que su preparación en estas áreas es insuficiente, lo que podría limitar su capacidad para implementar adecuadamente las estrategias que consideran efectivas. Además, aunque existe un compromiso generalizado hacia utilizar metodologías motivadoras, también hay una diversidad de opiniones respecto a la efectividad de las herramientas digitales en comparación con enfoques más tradicionales. En conclusión, la investigación destaca tanto el interés y la disposición de los docentes para mejorar la enseñanza del cálculo como la necesidad de proporcionar un apoyo adicional en su formación. El reconocimiento de la necesidad de conocer las preferencias de los estudiantes y de utilizar recursos didácticos efectivos sugiere que, al invertir en capacitación y desarrollo profesional, se pueden optimizar las prácticas pedagógicas y lograr una enseñanza más significativa y conectada con la vida cotidiana de los estudiantes. Esto podría conducir a una mejora en la comprensión y el interés por las matemáticas, especialmente en áreas complejas como los problemas de máximos y mínimos.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados