Ir al contenido

Documat


Análisis e implementaciones del sistema edege-fog-cloud computing para iot y smart cities

  • Autores: Rafael Fayos Jordan
  • Directores de la Tesis: Santiago Felici Castell (dir. tes.) Árbol académico, Jaume Segura García (codir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 130
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaime Lloret Mauri (presid.) Árbol académico, Sandra Roger Varea (secret.) Árbol académico, Jose Pablo Salvador Garcia (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
  • Resumen
    • Vivimos en una era en la que internet está presente en absolutamente todos los aspectos de la vida cotidiana y es ahí donde radica el potencial de los dispositivos conectados, el internet de las cosas o IoT demostrando ser capaz de mejorar la vida de las personas facilitando tareas cotidianas y velando por su salud y seguridad.

      Esto ha abierto las puertas a las ciudades inteligentes o Smart Cities en las que se emplean dispositivos IoT interconectados empleando todo tipo de redes de comunicaciones y distintos paradigmas de computación que engloban la computación en la nube (Cloud Computing), en la niebla (Fog Computing) o en el borde (Edge Computing) para ofrecer una conectividad total con el menor tiempo de respuesta posible y la máxima eficiencia para procurar el bienestar de sus ciudadanos.

      En la presente tesis doctoral se presentan diversas soluciones innovadoras en el campo de IoT y Smart Cities en distintos paradigmas computacionales que contribuyen a la salud, el bienestar y la seguridad de la ciudadanía en diversos ámbitos y alcances así como mejoras en las conexiones de estos propiciando una alta disponibilidad incluso en entornos remotos. Todo ello bajo una perspectiva de sostenibilidad, bajo coste y ahorro energético.

      Con el propósito de alcanzar este objetivo, se han concebido, construido y sometido a pruebas diversos dispositivos avanzados. Estos abarcan desde sistemas de monitorización de contaminantes y alérgenos en el aire, hasta dispositivos de control de ventilación en entornos interiores en el contexto de la pandemia de COVID-19. Además, se han desarrollado dispositivos para el cálculo de la molestia auditiva, sistemas de videovigilancia destinados a las autoridades, y plataformas para el procesamiento y cálculo en entornos de Fog Computing.

      Todo este proceso se lleva a cabo utilizando una variedad de tecnologías de comunicación y su combinación mediante un innovador sistema de multihoming. Se busca minimizar en la medida de lo posible el impacto económico de la implementación de estas soluciones mediante el uso de dispositivos de bajo costo o incluso reciclando dispositivos obsoletos. Además, se presta especial atención al impacto energético, procurando reducir constantemente el consumo y priorizando el uso de baterías, facilitando así la utilización de fuentes de corriente alternativas y renovables siempre que ha sido factible.

      En esta tesis, se subraya la importancia, capacidades y utilidad de los dispositivos IoT, así como su aplicación en el contexto de las Smart Cities.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno