Ir al contenido

Documat


Resumen de Gestión de recursos humanos basada en técnicas de optimización multicriterio flexibles

Pablo Andrés Pinto De la Cadena

  • Abordamos la gestión de Recursos Humanos, especialmente la selección de personal, desde un punto de vista cuantitativo. Se trata de aprovechar la potencia de los métodos de optimización multicriterio para facilitar la toma de decisiones en las acciones de adquisición.

    La primera parte de la memoria, formada por tres capítulos, contiene las aportaciones metodológicas y teóricas. Se incorporan resultados de tres áreas de conocimiento diferentes: la optimización multicriterio (desde el punto de vista clásico o flexible, mediante la lógica borrosa), la toma de decisiones y las técnicas de consenso entre expertos. Una vez analizados, se proporcionan resultados originales que relacionan diferentes métodos multicriterio (centrándonos especialmente en TOPSIS) y se muestran nuevas formulaciones y extensiones del método.

    La segunda parte de la tesis, formada por dos capítulos, tiene por objetivo mostrar la utilidad de las aportaciones teóricas. Se aplican las propuestas metodológicas a un caso real, una empresa ecuatoriana de servicios, especializada en la venta de seguros de salud y de vehículos, que necesita ampliar su plantilla con un oficial de ventas y asistencia telefónica. Se muestra cómo determinar las competencias apropiadas para llevar a cabo la selección y se aplican y analizan los métodos presentados en la parte metodológica, de manera que se llega de forma razonada a la toma de decisiones final.

    Palabras clave: Recursos Humanos; Selección de Personal; Toma de Decisión Multicriterio; TOPSIS; operadores OWA


Fundación Dialnet

Mi Documat