Vanina Andrea Costa Cortez
La fractura de cadera (FC) es una lesión musculoesquelética que afecta principalmente a las personas mayores. Esta lesión es una de las principales causas de hospitalización en la población geriátrica y tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, limitando la capacidad de movimiento y ocasionando pérdida de autonomía. Las terapias actuales de rehabilitación de FC incluyen ejercicios y técnicas para mejorar la movilidad y la fuerza muscular con el objetivo de trabajar la capacidad funcional. Sin embargo a día de hoy la rehabilitación de los pacientes aún entraña grandes desafíos, convirtiendo este proceso en una fase compleja y de difícil pronóstico. El dolor articular que tiene el paciente y sus complicaciones médicas, la baja adherencia al tratamiento, la ausencia de una evaluación objetiva de la progresión del paciente, la carga física para los profesionales sanitarios y los elevados costes económicos que supone, son algunos de los retos más significativos. Las plataformas robóticas de rehabilitación ofrecen una solución prometedora, ya que permiten terapias intensivas, proporcionan retroalimentación objetiva y constan de estructurales seguras y adaptables. La presente tesis doctoral propone el desarrollo de un andador robótico para la rehabilitación de FC en personas mayores, con el objetivo de mejorar los procesos de rehabilitación en términos de tiempo y función motora. El andador ha sido validado en un entorno clínico y ha demostrado ser seguro y efectivo en la movilización temprana y la monitorización del progreso de la rehabilitación. Este estudio representa una contribución relevante en el campo de la robótica y la rehabilitación funcional, y puede abrir nuevas líneas de investigación en estos ámbitos.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados