Ir al contenido

Documat


La transformación digital de la enseñanza universitaria. Análisis y propuestas para las titulaciones de posgrado en la Universidad de La Laguna

  • Autores: Anabel Bethencourt Aguilar
  • Directores de la Tesis: Manuel Area Moreira (dir. tes.) Árbol académico, Juan José Sosa Alonso (codir. tes.) Árbol académico, Dagoberto Castellanos Nieves (codir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carina Soledad González González (presid.) Árbol académico, Jesús Valverde Berrocoso (secret.) Árbol académico, Bartolomé Rubia Avi (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIULL
  • Resumen
    • La transformación digital de la enseñanza universitaria es un proceso complejo que requiere una toma de decisión sosegada y basada en datos. Esta tesis doctoral centra su atención en el análisis de las opiniones y prácticas del profesorado y alumnado sobre la oferta formativa actual y posibles necesidades futuras en las titulaciones de posgrado, además de la aproximación a las analíticas académicas en la estructura y contexto de las aulas virtuales de las titulaciones académicas de posgrado de la Universidad de La Laguna, con la finalidad de explorar vías de toma de decisiones a partir de datos. La investigación se plantea en sucesivas fases o estudios, cada uno de ellos con diseños metodológicos distintos que alternan enfoques metodológicos de análisis exploratorios, descriptivos e interpretativos sobre la transformación digital de las titulaciones en la educación superior. El primer estudio titulado Caracterización, opiniones, necesidades y demandas del alumnado y profesorado de posgrado de la ULL, se centra en conocer las opiniones, necesidades y demandas sobre la transformación digital de estas titulaciones, advertir su calidad e impacto pedagógico, su percepción en torno a las prácticas de uso de la tecnología digital en presencialidad y en los entornos y espacios virtuales, así como el impacto percibido de la COVID-19 tanto para profesores y alumnado. Partiendo de esta investigación, y obteniendo una muestra pequeña de estudio, se realiza una experimentación en la creación de datos sintéticos a partir de las Redes Adversarias Generativas (GAN) propias de la Inteligencia Artificial. El segundo estudio titulado Recopilación y análisis de la base de datos de las calificaciones o rendimiento académico del alumnado de posgrado de la ULL desde el 2016-17 hasta el 2020-2021, integra un análisis en el rendimiento académico del alumnado perteneciente a estas mismas titulaciones de posgrado para investigar la existencia de un efecto COVID presente en las calificaciones académicas desde el 2016-2017 hasta el 2020-2021. El último estudio de Recopilación y análisis de las analíticas académicas en las titulaciones de posgrado de la ULL desde el 2016-17 hasta el 2020-2021, se especializa en la investigación sobre la estructura y contexto de estas aulas virtuales en el mismo tramo de investigación, extrayendo e interpretando tendencias didácticas de las analíticas académicas pertinentes en los registros del entorno virtual de aprendizaje de nuestra institución. Entre las principales conclusiones, se detectan opiniones diferentes entre profesorado y alumnado con respecto a las prácticas educativas, a las características de las aulas virtuales, en la percepción sobre sus competencias con la tecnología y sobre el plan formativo de las titulaciones. En el estudio complementario se infiere que las Redes Adversarias Generativas pueden generar conjuntos de datos sintéticos que permiten la sustituibilidad y la permanencia de las características estadísticas e interpretativas de los conjuntos originales, permitiendo el anonimato de los agentes en estos datos y la extensión de sus registros. Se confirma la existencia de un efecto COVID-19 en las calificaciones académicas hacia un alza de las notas en el segundo cuatrimestre del curso académico 2019-2020 más afectado por la pandemia con diferencias estadísticas según titulación académica. Por último, el estudio sobre analíticas académicas permite detectar cambios relevantes en las aulas virtuales en el curso 2019-2020 coincidiendo con el impacto de la pandemia, sin embargo, estos cambios apreciables muestran diferencias según los recursos utilizados en la plataforma de Moodle. La investigación da término con una propuesta para la transformación digital de las titulaciones de posgrado de la Universidad de La Laguna.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno