Ir al contenido

Documat


Resumen de Decision support platform using disruptive technologies to personalize and improve interventions in different contexts

Hector Sánchez San Blas

  • En las últimas décadas, el desarrollo de tecnologías avanzadas y la evolución de la computación distribuida han transformado áreas clave como la salud, la educación y la rehabilitación física. Estos avances han permitido la creación de plataformas inteligentes capaces de gestionar grandes volúmenes de datos y proporcionar soluciones más personalizadas y adaptativas en tiempo real. Esta tesis doctoral, conformada mediante un ''Compendio de Artículos'', se enfoca en el diseño y la implementación de una plataforma que emplea sistemas multiagente integrando inteligencia artificial, visión por computador y gamificación para el apoyo y la mejora de intervenciones en distintos ámbitos. A través de tres casos de estudio, se ha abordado la efectividad de la plataforma. El primer artículo se centra de una plataforma multiagente para promover la actividad física y fomentar el aprendizaje en alumnos de edad escolar integrando algoritmos de visión por computador, aprendizaje automático y técnicas de gamificación. Este enfoque investiga el impacto de plataformas gamificadas en la promoción de la actividad física y analiza cómo el uso de sistemas interactivos no solo mejora la participación, sino que también facilita la adquisición de hábitos saludables. El segundo artículo aborda el control motor cervical en pacientes con problemas neuromusculares. Se propone una plataforma multiagente que integra el uso de sensores, técnicas de gamificación y aprendizaje automático para capturar con precisión los movimientos de los pacientes y proporcionar retroalimentación en tiempo real, permitiendo una rehabilitación adaptativa que se ajusta a las necesidades individuales de cada paciente, motivándolos a su realización. Finalmente, el tercer artículo introduce una plataforma multiagente para el tratamiento de trastornos del equilibrio. Esta plataforma integra un algoritmo de visión por computador y aprendizaje automático para ofrecer ejercicios personalizados de rehabilitación. A través de una arquitectura modular,la plataforma monitorea y ajusta las terapias en función del progreso del paciente. Además, se emplean técnicas de gamificación para mejorar la adherencia y motivación de los estudiantes al programa. Uno de los hitos principales de esta investigación es demostrar cómo la integración de tecnologías disruptivas, como los sistemas multiagente, el aprendizaje automático y la gamificación, puede transformar diversos campos, proporcionando soluciones innovadoras, accesibles y eficientes. Estas tecnologías no solo optimizan el análisis y procesamiento de grandes volúmenes de datos, sino que también mejoran la experiencia del usuario, aumentando su motivación y compromiso en diferentes contextos. A lo largo de esta tesis, se espera contribuir significativamente a la comunidad científica, aportando nuevos conocimientos sobre el uso de estas tecnologías en escenarios reales y abriendo nuevas líneas de investigación para la implementación y mejora de procesos mediante el uso de sistemas inteligentes.


Fundación Dialnet

Mi Documat