Ir al contenido

Documat


Técnicas bio-inspiradas para el diseño y aplicación de modelos cognitivos en la industria digital

  • Autores: Alberto Diez Oliván
  • Directores de la Tesis: Diego Jesús Galar Pascual (dir. tes.) Árbol académico, Basilio Sierra Araujo (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Concepción Arenas Solá (presid.) Árbol académico, Itziar Irigoien Garbizu (secret.) Árbol académico, Luis Mariano Matey Muñoz (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • La investigación presentada se centra en el uso de técnicas bio-inspiradas para el diseño y aplicación demodelos cognitivos en problemas complejos planteados por la industria digital.En la primera parte, se realiza un estudio exhaustivo de los tipos de algoritmos y estrategias de análisis dedatos más comúnmente utilizados a la hora de llevar a cabo tareas de prognosis industrial, tanto desde elpunto de vista descriptivo como predictivo y prescriptivo. Una de las principales conclusiones del estudioradica en la existencia de una gran cantidad de técnicas y métodos que se basan en los organismosbiológicos y en cómo interactúan con el entorno que les rodea.En la segunda parte, se muestra el desarrollo y aplicación de algunos de estos métodos para abordar casosde estudio concretos en la industria aeronáutica y petrolífera. Los sistemas inteligentes propuestos poseencapacidades para evolucionar y razonar, para crear y generar nuevo conocimiento y para detectar cambiosen el entorno y adaptarse de manera autónoma. El objetivo final es desarrollar modelos cognitivosentendidos como una modelización inteligente de las principales capacidades biológicas y evolutivas delser humano.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno