Ir al contenido

Documat


Kinematics of the circumstellar gas around UXOR stars

  • Autores: Alcione Mora Fernández
  • Directores de la Tesis: C. Eiroa (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2004
  • Idioma: inglés
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Josep Maria Torrelles Arnedo (presid.) Árbol académico, Benjamín Montesinos Comino (secret.) Árbol académico, Antonio Talavera Iniesta (voc.) Árbol académico, David Barrado Navascués (voc.) Árbol académico, María Rosa Zapatero Osorio (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta tesis se presentan los resultados de un estudio, basado en espectros de alta resolución (***=49000), del gas circunestelar (CircumStellar, CS) en las estrellas UXOR de masa intermedia BF Oris, SV Cep, UX Ori, WW Vul y XY Per. Las observaciones empleadas son un conjunto de 38 espectros échelle, obteniendo en el rango espectral 3800-5900A, con los que se ha efectuado un seguimiento de las estrellas en escalas temporales de meses, días y horas.

      Todos los espectros muestran un gran número de componentes de absorción desplazadas al rojo y al azul superpuestas sobre el espectro fotosférico estelar, en líneas de Balmer y metálicas. Se han utilizado espectros sintéticos, generados a partir de los programas y modelos de atmósfera de Kurucz, para estimar velocidades de rotación, temperaturas efectivas y gravedades estelares.

      Se han sustraído los mejores modelos fotosféricos de cada espectro observado para determinar las componentes de absorción variables debidas al gas circunestelar.

      Dichas componentes han sido caracterizadas, mediante ajustes gaussianos multicomponente, en términos de su velocidad, v, dispersión de velocidades, Av, y absorción residual, Rmax.

      Las componentes de absorción detectadas en cada espectro se pueden agrupar en eventos de acuero a la similitud de velocidades radiale,s lo cual es interpretado como la huella de la evolución dinámica de condensaciones de gas. La mayoría de los eventos experimentan aceleraciones/desaceleraciones del orden de décimas de ms-2. El tiempo de vida típico de estos eventos es de unos pocos días. Ni la dispersión de velocidades ni la intensidad relativa de las absorciones de las componentes muestran cambios drásticos durante el tiempo de vida de los eventos. Esto sugiere que son originados por pequeñas nubes de gas que mantienen su identidad geométrica y física.

      El estudio de las relaciones de intensidad entre distintas líneas para los distintos eventos sugi


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno