Ir al contenido

Documat


Resumen de Modelo de toma de decisiones lingüística a gran escala aplicado en la valoración de eventos de divulgación de ciencia ciudadana

Jerónimo Durán Curiel

  • español

    Durante mucho tiempo las investigaciones científicas estaban albergadas tras los muros de instituciones educativas y privadas, donde los científicos trabajaban para crear conocimiento. Escritos y notas con descripciones detalladas de descubrimientos científicos eran solo accesibles para personas pertenecientes al ámbito la academia. En la actualidad se esta dando un nuevo paradigma, donde los proyectos de investigación y la información generada por estos se está volviendo de fácil acceso para quien desee consultarla. Junto a este movimiento de acceso libre, se esta creando conciencia entre las personas ajenas al ámbito científico, los ciudadanos. La Ciencia Ciudadana es una nueva forma de hacer ciencia, donde los ciudadanos participan de forma activa con sus propios recursos materiales e intelectuales. Dado que la Ciencia Ciudadana esta hecha por y para los ciudadanos, debe tener mecanismos de medición para reconocer el impacto en la comunidad. Uno de los aspectos que se pueden medir es el grado de satisfacción que tienen los ciudadanos sobre los proyectos de Ciencia Ciudadana. El acercamiento de los ciudadanos con los proyectos de investigación se da con eventos y actividades de difusión como La Noche Europea de los investigadores, lugar en el que se exponen proyectos y sus resultados o propuestas nuevas donde se invita a los asistentes a participar. La medición de la satisfacción se puede lograr con modelos de toma de decisiones, con los cuales se puede obtener un valor que represente la percepción colectiva. Estos modelos son mas eficientes en su implementación cuando procesan valoraciones emitidas en lenguaje natural y con incertidumbre, ya que de forma innata los seres humanos expresan sus pensamientos de ese modo. Esta tesis como hipótesis que se puede obtener información útil a partir de valoraciones expresadas en lenguaje natural, incertidumbre y sentimiento. Esta información puede ser utilizada en un modelo de evaluación que pueda ser aplicado en proyectos de investigación, enfocados principalmente en los de ciencia ciudadana, durante su difusión o en cualquier otro proceso. El objetivo principal de este trabajo es diseñar un modelo de evaluación robusto que pueda ser una valiosa herramienta de apoyo para los directores de proyectos de ciencia ciudadana. Como objetivos secundarios se tiene la recolección de opiniones que incorpore elementos como un nivel de importancia y el sentimiento que acompañe esa valoración, junto con un grado de incertidumbre; Generar una base de datos de valoraciones lingüísticas de libre acceso, para que los ciudadanos puedan consultarla y utilizarlas en sus propias propuestas; Poner a la disposición de los ciudadanos investigadores una herramienta tecnológica que implementa el modelo y que sea utilizado para recolectar la percepción colectiva en la difusión de sus proyectos. El propósito de esta tesis es recopilar valoraciones dadas por los ciudadanos y extraer la información descrita antes, con el fin de que al aplicar la propuesta en eventos de divulgación se obtenga dos tipos de datos: Uno cuantitativo (ranking de alternativas) y otro cualitativo (valoración colectiva expresada en lenguaje natural). En el desarrollo de esta tesis podrá encontrar el fundamento teórico del modelo propuesto y el proceso que se siguió para poder crear una herramienta con la cual se implemento el modelo en un entorno real. Los datos obtenidos del aso de uso (La Noche Europea de los Investigadores 2023), se encuentran en una página web y en un repositorio, que puede ser consultada de forma abierta.

  • English

    For a long time, scientific research was housed behind the walls of educational and private institutions, where scientists worked to create knowledge. Writings and notes with detailed descriptions of scientific discoveries were only accessible to people in academia. Currently, a new paradigm is taking place, where research projects and the information generated by them are becoming easily accessible to anyone who wishes to consult it. Along with this free access movement, awareness is being created among people outside the scientific field, citizens. Citizen Science is a new way of doing science, where citizens actively participate with their own material and intellectual resources. Since Citizen Science is done by and for citizens, it must have measurement mechanisms to know the impact on the community. One of the aspects that can be measured is the degree of satisfaction that citizens have about Citizen Science projects. The approach of citizens to research projects occurs with events and dissemination activities such as the European Researchers' Night, a place where projects and their results or new proposals are presented where attendees are invited to participate. The measurement of satisfaction can be achieved with decision-making models, with which a value that represents the collective perception can be obtained. These models are more efficient in their implementation when they process assessments issued in natural language and with uncertainty, since human beings innately express their thoughts in that way. This thesis hypothesizes that useful information can be obtained from evaluations expressed in natural language, uncertainty and sentiment. This information can be used in an evaluation model that can be applied in research projects, mainly focused on citizen science, during their dissemination or in any other process. The main objective of this work is to design a robust evaluation model that can be a valuable support tool for Citizen Science project directors. Secondary objectives include the collection of opinions that incorporate elements such as a level of importance and the feeling that accompanies that assessment, along with a degree of uncertainty; Generate a freely accessible database of linguistic assessments, so that citizens can consult it and use them in their own proposals; Make available to citizen researchers a technological tool that implements the model and that is used to collect collective perception in the dissemination of their projects.

    The purpose of this thesis is to collect evaluations given by citizens and extract the information described above, so that when applying the proposal in dissemination events, two types of data are obtained: One quantitative (ranking of alternatives) and another qualitative (collective assessment expressed in natural language). In the development of this thesis you will be able to find the theoretical foundation of the proposed model and the process that was followed to create a tool with which the model was implemented in a real environment. The data obtained from the use case (The European Researchers' Night 2023) is found on a website and in a repository, which can be openly consulted.


Fundación Dialnet

Mi Documat