Ir al contenido

Documat


Resumen de Una perspectiva teórica sobre los cúmulos de galaxias: propiedades físicas de la materia oscura y los bariones

Yago Ascasibnar Sequeiros Árbol académico

  • En la presente tesis se aborda el estudio de los cúmulos de galaxias desde un punto de vista teórico, utilizando para ello tanto herramientas analíticas como simulaciones numéricas de alta resolución. Los resultados se comparan con las observaciones disponibles, en especial las recientemente aportadas por los observatorios espaciales de rayos X Chandra y XMM-Newton.

    En particular, se separa el estudio en las propiedades físicas de cada uno de los componentes materiales que forman los cúmulos de galaxias. La distribución de materia oscura, que domina la masa de estos objetos cosmológicos, así como la estructura a gran escala del universo, es investigada por medio de simulaciones de N cuerpos. La distribución obtenida se interpreta dentro del marco provisto por el formalismo de colapso esférico.

    La estructura del medio intracumular, compuesto por gas difuso en estado de plasma, se estudia mediante simulaciones que integran no sólo las ecuaciones de movimiento en presencia de gravitación, sino que incluyen también los términos debidos a la hidrodinámica del gas. Se evalúa asimismo la precisión de determinadas aproximaciones analíticas, y se compara con las observaciones disponibles.

    Por útlimo, se estudia también la componente estelar, cuya física es considerablemente más complicada al involucrar diversos procesos de carácter no lineal tales como al autoregulación de la formación estelar debido a fotoionización y explosiones de supernova. En concreto, se investiga la historia de formación estelar a escala cosmológica, así como los efectos del entorno sobre la actividad de formación estelar.


Fundación Dialnet

Mi Documat