Ir al contenido

Documat


Resumen de La evolución de los sectores industriales en España 1982-1992: un análisis causal basado en la Teoría de M. Kalecki

Luis Rubio Andrada

  • La investigación se sitúa en el campo de los estudios sobre la distribución funcional del producto, que se ocupa de la asignación de éste entre los trabajadores, por un lado, y los empresarios, por otro. Para ello se han elaborado diversos modelos causales que contienen los conceptos básicos de la Teoría de M.Kalecki -competencia imperfecta, poder sindical, importancia de la publicidad, papel central de la inversión...-, que está dentro de la corriente de pensamiento denominado postkeynesiano.

    En la primera parte del trabajo se hace una revisión de la Teoría utilizada para, a continuación, hacer una descripción de algunas de las técnicas estadísticas que emplean variables latentes: modelos de medida Joreskog-; modelos de estructuras de covarianza LISREL -Keesling, Wiley y Joreskog- y modelos de estructuras de covarianza EQS -Bentler y Weeks, y comparar los dos últimos modelos mencionados.

    En segundo lugar, se integran las ideas de Kalecki y las técnicas causales para construir dos modelos, uno de medida y otro de estructuras de covarianza, de carácter general. Estos se contrastan para los sectores industriales españoles entre los años 1982 y 1992, generandose once submodelos de medida y cuatro de estructuras de covarianza que recogen los efectos del ciclo económico general sobre algunos indicadores básicos de la actividad industrial, permitiendo, de este modo, un análisis de estática comparativa. Además, se realizan cuatro análisis de correlación canónica que confirman los resultados alcanzados con anterioridad.

    Para la realización de la parte empírica se necesitó elaborar una base de datos que, aunque basada en la Encuesta Industrial del Instituto Nacional de Estadística, requirió hacer algunas estimaciones, emplear fuentes estadísticas complementarias y usar diferentes tipos de deflactores.


Fundación Dialnet

Mi Documat