Ir al contenido

Documat


Estudio de la relación del hueso hioides con la vía aérea

  • Autores: David Collados Soto
  • Directores de la Tesis: Carlos Gutiérrez Ortega (dir. tes.) Árbol académico, Rafael Écija Navarro (codir. tes.) Árbol académico, José Javier Jareño Esteban (tut. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jorge Villagrá Serrano (presid.) Árbol académico, Carlota Salinas Maldonado (secret.) Árbol académico, Fernando García Fenández (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Se trata de valorar la vía aérea hipofaríngea y su permeabilidad en relación con la posición y morfología del hueso hioides, así como con los biotipos faciales y patrones de crecimiento (clases esqueléticas) a través de imágenes obtenidas mediante el uso de archivos DICOM de Tomografías Axiales Computerizadas de Haz Cónico (CBCT) a través del Software Dolphin Imaging® Método: Se realiza un estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo sobre un tamaño muestral de 180 sujetos a los que se realizaron Tomografías Axiales Computerizadas de Haz Cónico (CBCT), que reunían los criterios de selección establecidos, y sobre las que se obtuvieron imágenes 2D y 3D a través de sistema de diagnóstico y tratamiento de imágenes Software Dolphin Imaging® tanto del hueso hioides como de las vías aéreas hipofaríngeas. Sobre esas imágenes se realizaron mediciones lineales y volumétricas para la obtención de los resultados del estudio y posterior discusión.

      Resultados: La posición del hueso hioides a nivel sagital influye de manera significativa en el volumen total de la vía aérea a este nivel. La morfología e inclinación del hueso hioides no afecta directamente al volumen total de la vía aérea que transcurre por la zona hioidea,138 aunque una mayor inclinación afecta a la permeabilidad de la zona sub-hioidea colapsando la vía por la cercanía al cartílago cricoides. En referencia a los biotipos faciales, la posición del hueso hioides, está más adelantada en los braquifaciales respecto a los mesofaciales y respecto a los dolicofaciales. La morfología del hueso hioides en los braquifaciales es alargada y con un ángulo entre las astas mayores menor que en los dolicofaciales cuyo ángulo es mayor y con un tamaño hioideo menor. En referencia a las clases esqueléticas, la posición del hueso hioides está más proyectada en las clases III con respecto a las clases II. La morfología del hueso hioides no está influenciada por las clases esqueléticas por ser una proyección puramente sagital. Se ha observado que el grado de inclinación de la columna cervical afecta directamente al volumen total de la vía aérea hioidea, siendo ambas directamente proporcionales.

      Conclusión: La permeabilidad de la vía aérea se ve influenciada por la posición sagital, siendo esta influencia mayor en los biotipos braquifaciales clase III y dolicofaciales clase II.

    • English

      Objective: The aim is to assess the hypopharyngeal airway and its permeability in relation to the position and morphology of the hyoid bone, as well as with facial biotypes and growth patterns (skeletal classes) through images obtained using DICOM files from Cone Beam Computed Tomographies (CBCT) through Dolphin Imaging® Software.

      Method: An observational, descriptive, cross-sectional retrospective study was carried out on a sample size of 180 subjects who underwent Cone Beam Computed Tomographies (CBCT) that met the established selection criteria, and from which 2D and 3D images were obtained through the diagnostic and treatment image system Dolphin Imaging® Software, both of the hyoid bone and the airways at this level. Linear and volumetric measurements were performed on these images to obtain the study results and subsequent discussion.

      Results: The sagittal position of the hyoid bone significantly influences the total volume of the airway at this level. The morphology and inclination of the hyoid bone does not directly affect the total airway volume that runs through the hyoid area, although a greater inclination affects the permeability of the sub-hyoid area by collapsing the pathway due to its proximity to the cricoid cartilage. Regarding facial biotypes, the position of the hyoid bone is further forward in the brachyfacials to the mesofacials and to the dolichofacials. The morphology of the hyoid bone in brachyfacials is elongated and with an angle between the larger horns smaller than in dolichofacials whose angle is greater and with a smaller hyoid size. Regarding skeletal classes, the position of the hyoid bone is more projected in class III regarding class II. The morphology of the hyoid bone is not influenced by skeletal classes as it is a purely sagittal projection. It has been observed that the degree of inclination of the cervical spine directly affects the total volume of the airway, both being directly proportional.

      Conclusion: The permeability of the airway is influenced by the sagittal position, with this influence being greater in brachyfacial class III and dolichofacial class II biotypes.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno