Ir al contenido

Documat


Resumen de Aspectos distintivos de la gobernanza de la Educación Superior de la Compañía de Jesús: estudio cualitativo múltiple de universidades jesuitas de Europa y América Latina

Mario Ernesto Cornejo

  • Durante las últimas décadas, en medio del auge del interés académico sobre la educación superior, la perspectiva de la gobernanza ha sido útil para explicar su transformación, especialmente, en Europa. Según esta perspectiva, ese cambio ha solido estar asociado a políticas gubernamentales de reforma próximas a valores y prácticas de mercado. En los últimos años, especialmente en Estados Unidos, también han surgido diversas investigaciones sobre alguna dimensión de la gobernanza de las instituciones de educación superior de la Compañía de Jesús. Dichos estudios han buscado contribuir al avance de la misión universitaria jesuita en medio del entorno antes descrito y de los cambios internos de esa orden religiosa. Ante este contexto, consideramos significativo estudiar la gobernanza de unas instituciones confesionales, de financiamiento privado (sin fines de lucro y servicio público) y, aunque no solo, de América Latina. En concreto, la investigación ha sido guiada por la pregunta sobre los aspectos distintivos de la gobernanza de la educación superior de la Compañía de Jesús de Europa y América Latina. En nuestra metodología, optamos por un estudio de enfoque positivista, alcance explicativo, múltiple y cualitativo. Consecuentemente, el diseño de investigación siguió una lógica replicativa literal, por el cual analizamos de modo individualizado y, luego, cruzado la gobernanza de cuatro universidades jesuitas. La información fue recogida en 27 entrevistas semiestructuradas de los actores principales de la gobernanza. De esta manera, hallamos que esas universidades jesuitas poseen unas características distintivas y, también, un patrón de gobernanza predominante. Ambos relacionados con las políticas de educación superior de la Compañía de Jesús. Concluimos con una propuesta de cinco aspectos distintivos de la gobernanza de la educación superior de la Compañía de Jesús: el carácter específico, la estructura de jerarquía de jerarquías, el contexto actual de la educación superior, los actores claves y los estatutos. Dichos hallazgos y conclusiones podrían ser un instrumento para fortalecer una gobernanza guiada por la misión universitaria jesuita y, asimismo, por haber sido aplicada a un nuevo ámbito de realidad, una contribución al desarrollo de la teoría de la gobernanza de la educación superior.


Fundación Dialnet

Mi Documat