Ir al contenido

Documat


Resumen de Equipamientos localmente convexos de medidas espectrales: un formalismo unificado para la formulación de dirac de la mecánica cuántica

Fernando Gómez Cubillo

  • Se revisan los fundamentos matemáticos de la teoría de Dirac de la Mecánica Cuántica. ¿Por qué una nueva revisión de dicha teoría? Porque existen diversas aproximaciones al problema que pueden y deben ser tratados de una manera global. Y porque además estas aproximaciones no están completas, pues faltan en ellas algunas cuestiones fundamentales. Uno de los propósitos del presente trabajo ha sido el de unificar y completar las versiones del formalismo que utilizan espacios auxiliares al espacio de Hilbert. Las versiones de la formulación matemática de la Teoría de Dirac que aquí se completan y unifican son las siguientes:

    A,- Medidas espectrales o proyección-valuadas sobre espacios de Hilbert B,- Descomposiciones integrales directas de espacios de Hilbert C,- Espacios de Hilbert equipados. Ternas de Gelfand.

    D,- Descomposiciones integrales de Foias y Berezansky E,- Expansiones en autofunciones de Howland, Kato y Kuroda.

    Se estudia el concepto de autovector generalizado de una medida espectral en los espacios de Hilbert y sus integrales directas, en las termas de Gelfand y en la teoría de Kato y Kuroda, y se desarrollan un formalismo unificado que contiene las formulaciones anteriores: La teoría de equipamientos localmente convexos de medidas espectrales. En este ámbito, se analizan las dos cuestiones principales que plantea la teoría de transformaciones de Dirac: La existencia para todo observable de un núcleo integral en cada sistema de representación y la determinación de las fórmulas de transformación que relacionan las representaciones de un estado en distintos esquemas, en particular, las ecuaciones de Lippmann-Schwinger que aparecen en la teoría de dispersión.


Fundación Dialnet

Mi Documat