EN ESTE TRABAJO SE PROPONE UNA DEFINICION DE RIGIDEZ (L-RIGIDEZ) QUE EN CASOS PARTICULARES (CAMPOS DEBILES Y CURVATURA CONSTANTE) CONDUCE A LA CASI-RIGIDEZ. ADEMAS SE PRUEBA QUE EN EL ESPACIO DE MINKOWSKI, BAJO CONDICIONES DE VELOCIDAD ANGULAR PEQUEÑA Y CONSTANTE, LA L-RIGIDEZ Y LA RIGIDEZ DEBIL SON EQUIVALENTES.
PREVIO A ESTE ESTUDIO SE INTRODUCE LA CONEXION DE FERMI, QUE GENERALIZA LA DERIVADA DE FERMI, Y SE DEDUCE QUE SU TRASLADO PARALELO RESPONDE A ROTACIONES ESPACIALES. POR OTRA PARTE, SE DA UN EJEMPLO DE ESPACIO-TIEMPO NO PLANO QUE ADMITE UNA CONEXION DE FERMI PLANA (SOLUCION CONFORMEMENTE PLANA DE FLUIDO PERFECTO).
EN LA TERCERA PARTE DE ESTA MEMORIA, SE ANALIZA LA COMPATIBILIDAD DE LA L-RIGIDEZ Y LA RIGIDEZ CLASICA.
UTILIZANDO EL FORMALISMO PPN SE OBTIENE QUE LA L-RIGIDEZ ESTA DE ACUERDO CON LA RIGIDEZ NEWTONIANA, Y ADEMAS QUE LA DENSIDAD DE MASA MATERIAL ES CONSTANTE A LO LARGO DEL MOVIMIENTO. EN LA APROXIMACION POST-NEWTONIANA SE DEDUCE QUE EL POTENCIAL NEWTONIANO ES CONSTANTE A LO LARGO DE LA LINEA BASE L Y QUE EL CAMPO GRAVITATORIO ES ESTACIONARIO EN EL SISTEMA COMOVIL. ADEMAS SE OBTIENE QUE LA VARIACION DEL CAMPO GRAVITATORIO DEPENDE DE LA VELOCIDAD DE AVANCE Y DE LA VELOCIDAD ANGULAR.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados