Ir al contenido

Documat


Resumen de Aplicación de texturas sobre superficies de objetos de imágenes reales mediante warping: un modelo general y su aplicación

Jordi Linares Pellicer

  • La simulación de productos es, sin duda, uno de los campos que mayor interés ha despertado en la industria, y es justamente en el desarrollo de estas tecnologías donde los gráficos por ordenador tienen un papel esencial.

    En este sentido, la visualización de los productos antes de su fabricación es especialmente interesante en sectores como textil-confección, textil-hogar, mueble tapizado, cerámica (revestimientos y pavimentos cerámicos), papel pintado, calzado, etc. En estos sectores, además, la integración de estas tecnologías de simulación en entornos multimedia e Internet permiten dar una importante respuesta a sus necesidades en la presentación de productos y marketing.

    El objetivo fundamental de la presente tesis es la descripción de una tecnología de simulación de productos basada en la aplicación o mapeado de texturas sobre superficies de objetos de imágenes reales. Partiendo de una única imagen, y mediante técnicas de warping (deformación) y composición de imágenes, se genera una simulación de la misma imagen original pero revestida con nuevas texturas (o diseños), manteniendo la estructura original de brillos y sombras, y consiguiendo un alto grado de realismo.

    La justificación de esta tecnología se fundamenta en dos puntos. En primer lugar por la enorme reducción del tiempo de modelado que se consigue al partir de una imagen real (respecto a un modelado 3D de la escena) y la gran calidad realista del resultado. En segundo lugar, la utilización del warping se deriva del hecho de no tener control sobre la imagen ni sobre su proceso de captura, donde además se perigue proporcionar solución para el abanico más amplio de imágenes de partida, es decir, imponer el menor número posible de restricciones. Esto conlleva el uso de imágenes con todo tipo de objetos y materiales, iluminaciones y métodos de captura, que finalmente imposibilitan la utilización de métodos de extracción de característica


Fundación Dialnet

Mi Documat