Ir al contenido

Documat


Enfoque integrado para el modelado, emparejamiento y composición sensible al contexto de servicios semánticos, basado en precondiciones y efectos, orientado a entornos inteligentes

  • Autores: Aitor Urbieta Artetxe Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Nestor Arana Arejolaleiba (dir. tes.) Árbol académico, Juan-Ignacio Vazquez (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Mondragon Unibertsitatea ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Bravo Rodríguez (presid.) Árbol académico, Goiuria Sagardui Mendieta (secret.) Árbol académico, Franco Raimondi (voc.) Árbol académico, Licia Capra (voc.) Árbol académico, Diego López de Ipiña González de Artaza (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La visión planteada por Weiser en la década de los 90 propone la visión de la sociedad del futuro, en la que dispositivos ayudan al usuario a realizar las acciones cotidianas de manera rápida y sencilla, Sin embargo, estamos lejos de dicha visión ya que las descripciones de las funcionalidades ofrecidas por los dispositivos no tienen en consideración los cambios producidos por estos en el entorno. Por ello, la presente tesis propone una arquitectura integrada que trata de cubrir dichas carencias, mediante cuatro contribuciones principales: 1) un modelo basado en precondiciones y efectos para facilitar la integración de la información contextual del entorno con las funcionalidades ofrécidas por los servicios; 2) un razonador semántico eficiente y ligero para el razonamiento de tipo subsumption; 3) un mecanismo de emparejamiento sensible al contexto; 4) un mecanismo de composición flexible, basado en conversaciones. Contribuyendo de esta manera acercarnos algo más a la visión de los entornos inteligentes descrito por Weiser.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno