
, Tony Hernández Pérez (dir. tes.) 
, David Rodríguez Mateos (secret.)
, Enrique Herrera Viedma (voc.)
, José Antonio Senso Ruiz (voc.)
, Miguel Ángel Esteban Navarro (voc.) 
LA TESIS DOCTORAL VERSA SOBRE EL PROCESAMIENTO AUTOMATICO DE DOCUMENTACION TEXTUAL CON INFORMACION HISTORICA EN LENGUA ESPAÑOLA. EN ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION SE HA UTILIZADO LA INFORMACION SUPERPUESTA JUNTO A TECNOLOGIA COMO AGENTES PERSONALES, ANALIZADORES DE IDIOMA, BASES DE INDICES, PROGRAMACION T REPOSITORIOS DE INFORMACION ORIENTADOS A OBJETOS, MECANISMOS DE PERSISTENCIA Y VISUALIZACION GRAFICA DE LA INFORMACION. LA MEMORIA CONSTA DE SEIS CAPITULOS, EN PRIMER LUGAR, UNA INTRODUCCION Y LOS OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, EN SEGUNDO LUGAR UN ESTADO DE LA CUESTION SOBRE TOPIC MAPS Y DITA; EN TERCER LUGAR SE LLEVA A CABO UN ESTUDIO MAS EN DETALLE DE DESARROLLOS CONCRETOS PARA ANALISIS DE DOCUMENTACION TEXTUAL; EN CUARTO LUGAR SE DESCRIBE EL PROTOTIPO DESARROLLADO; EN QUINTO LUGAR SE EXPLICAN LAS CONTRIBUCIONES Y POSIBLES LINEAS DE INVESTIGACION FUTURAS; Y EN SEXTO LUGAR, EL CONJUNTO DE CONCLUSIONES EXTRAIDA. PARA TERMINAR CON LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS, UN GLOSARIO EXPLICATIVO DE LA TERMINOLOGIA UTILIZADA, INDICES DE SIGLAS Y ACRONIMOS, TABLAS, FIGURAS Y MATERIAS Y UN CONJUNTO DE ANEXOS QUE INCLUYEN LA DEFINICION DE TIPO DE DOCUMENTO (DTD), LA HOJA DE ESTILO EN CASCADA (CSS), EL DIAGRAMA DE CLASES, EL DIAGRAMA DE AGENTE Y UN CD-ROM ANEXO CON LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS UTILIZADAS.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados