Ir al contenido

Documat


Planificación en tiempo real del tráfico ferroviario

  • Autores: Aranzazu Berbey Alvarez Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Ramón Galán López (dir. tes.) Árbol académico, Pablo San Segundo Carrillo (codir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Agustín Jiménez Avelló (presid.) Árbol académico, Fernando Matía Espada (secret.) Árbol académico, Jesús Manuel de la Cruz García (voc.) Árbol académico, Victor Jose Sánchez Urrutia (voc.) Árbol académico, Juan de Dios Sanz Bobi (voc.) Árbol académico
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el estado del arte, se aprecia, que la planificación y optimización de sistemas de transporte ferroviarios tales como: metro, trenes de cercanías, mercancías y trenes urbanos de alta velocidad, hace énfasis en la aplicación de técnicas basadas en la programación lineal con restricciones, métodos heurísticos, técnicas evolutivas, técnicas basadas en control automático, entre otros. Sin embargo, en muchos de estos algoritmos propuestos anteriores, no se tenían en cuenta los efectos de saturación propios de las líneas ferroviarias urbanas limitando la aplicación de los mismos.

      Esta tesis se enmarca en el campo de la gestión de tráfico para líneas ferroviarias. En este trabajo se propone un nuevo modelo en el espacio de estado que incorpora los efectos de saturación propios de las líneas ferroviarias urbanas. En este desarrollo no solo se considera las limitaciones de velocidad propias de los circuitos de vía, si no también las restricciones inherentes al intervalo de tiempo mínimo entre trenes y los tiempos de parada.

      Además, se analizan y se proponen algoritmos que utilizan técnicas procedentes de los campos de planificación y control automático basándose en modelos de variables de estado. Una de las aportaciones fundamentales de esta tesis es la aplicación de técnicas de estabilidad, entre la que se destaca, el método directo de Lyapunov, con la finalidad de obtener una serie de índices primarios para una mejor gestión de las líneas de metro.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno