Ir al contenido

Documat


Análisis del diseño gráfico de las revistas de moda en España: desde una perspectiva cromática

  • Autores: Manuel Montes Vozmediano
  • Directores de la Tesis: Antonio García Jiménez (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad Rey Juan Carlos ( España ) en 2013
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carmen Caffarel Serra (presid.) Árbol académico, Jesús del Olmo Barbero (secret.) Árbol académico, Pedro Paniagua Santamaría (voc.) Árbol académico, Francisco García García (voc.) Árbol académico, Jesús Canga Larequi (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Análisis del diseño gráfico de las revistas de moda en España, desde una perspectiva cromática.

      Palabras clave: color, diseño, comunicación, revistas, moda, grafismos, gráfico.

      Esta investigación ha estudiado en qué medida el potencial comunicativo del color es empleado en un ámbito concreto como el de las revistas de moda de alta gama editadas en España: Elle, Marie Claire, Telva y Vogue.

      Se analiza la presencia del color en dos diferentes componentes del sistema gráfico: textos, imágenes y grafismos. Al mismo tiempo se investigan otras variables formales.

      Período estudiado: 2005-2009.

      Entre las conclusiones destacar que la tríada negro-blanco-rojo es la referencial, tanto en textos como en grafismos, lo que nos sugiere una universalización del color en el ámbito objeto de estudio. El rojo es el tono más empleado por los diseñadores para realizar las llamadas de atención. La fotografía a color es la tipología icónica de referencia. Las funciones primigenias del color son la informativa y la compositiva, siendo los tonos cálidos los predilectos para realizar esta última tarea.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno