Ir al contenido

Documat


Estudio de una estrategia didáctica basada en las nuevas tecnologías para la enseñanza de la geometría

  • Autores: José María Sordo Juanena
  • Directores de la Tesis: Antonio Bautista García-Vera (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Crespo Vasco (presid.) Árbol académico, Juan José Salazar González (secret.) Árbol académico, Sixto Ríos Insua (voc.) Árbol académico, Margarita Marín Rodríguez (voc.) Árbol académico, Juan Antonio Garzón Heydt (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta tesis aporta mejoras en la enseñanza aprendizaje de la geometría métrica, también llamada geometría de la regla y el compás, en la formación de maestros de Primaria de la Facultad de Educación. Para ello se ha utilizado una nueva estrategia didáctica con la incorporación de un programa de geometría dinámica como es el "Geometer's Sketchpad." La estrategia didáctica tiene dos aportaciones fundamentales: por un lado, se produce una nueva organización didáctica de la geometría que se estructura en base a una teoría de la construcción del conocimiento de tipo computacional, en concreto el "Adaptive Control of Thought (ACT)" de Anderson. Por otro lado, la incorporación del programa "Geometer's Sketchpad" junto con la resolución de situaciones problema y el uso de Internet ha supuesto la puesta en juego de un nuevo clima de la clase de tipo cooperativo


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno